El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Médicos cubanos ganarán lo mismo que los mexicanos, dice AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador precisó este lunes que el salario de los 500 médicos cubanos que se tiene previsto contratar será el mismo de los mexicanos y argumentó que se realizará esta integración al sistema de Salud de México porque que no hay especialistas en nuestro país debido a médicos corruptos.

“¿Cuánto van a ganar los médicos cubanos? Lo mismo que ganan los médicos mexicanos, y lo primero es convocar a todos los médicos de México, pero lo tenemos analizado y no hay, no tenemos especialistas para ir a a trabajar en hospitales en las zonas más pobres, más apartadas”, expresó el presidente en su conferencia de prensa de este lunes.

El presidente dijo la semana pasada que dentro de los acuerdos a los que llegó con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel en su gira por Centroamérica y el Caribe fue la de contratar a 500 médicos de ese país, lo cual ha generado molestia en el Sector Salud del país, pues reprochan que no se les den condiciones dignas a los médicos que hay en México y se ofrecen puestos de trabajo a extranjeros.

Al cuestionar al presidente sobre la contratación de estos médicos caribeños, el mandatario respondió:

“¿Por qué traer médicos de Cuba? Contestamos: porque no tenemos médicos, porque el sistema de corrupción que defendieron esos médicos que firman esos documentos dejó de invertir en la Educación Pública y quería privatizar la educación”, acusó.

Asimismo, dijo que por eso, estos médicos “inventaron lo de los exámenes de admisión, no para que solo entraran los que pasaran el examen, sino que entraran solo los que tenían cupo, o para llenar el cupo disponible que cada vez era más reducido, porque pasaban el examen casi todos”, reprochó.

La respuesta del mandatario se da luego de que organizaciones de médicos mexicanos reprocharan que hay suficientes profesionales de la Salud en el país, pero sin plazas y condiciones dignas de trabajo.

Relacionados

Los que saben