HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
21.3 ° C
21.3 °
21.3 °
71 %
2kmh
8 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Monreal llama a cuidar democracia en proceso de MORENA para 2024

Lo último

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el proceso interno de Morena no está siendo democrático, pero dijo que no cederá en su aspiración de buscar la candidatura de ese partido a la presidencia para el 2024.

Monreal, quien como otros recibió los gritos de “¡presidente, presidente!” el domingo, cuando acudió a apoyar la campaña de Mara Lezama, candidata al gobierno de Quintana Roo, aseveró que nadie le puede regatear el derecho a aspirar a la postulación.

A raíz de la difusión del proceso de revocación de mandato, luego con la estrategia de Morena para acusar de “traición a la patria” a los legisladores que rechazaron la reforma eléctrica, y después con las campañas locales en 6 entidades que tendrán elecciones el 5 de junio, quienes son considerados posibles candidatos morenistas a la presidencia en 2024 se han desplegado los fines de semana a eventos políticos.

La primera en hacerlo fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, luego el canciller Marcelo Ebrard, y el domingo Monreal, pero sólo los dos primeros han sido mencionados insistentemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador como posibles abanderados.

“Debemos cuidar que el procedimiento sea democrático, aunque algunos creen que soy ingenuo si sueño con que sea democrático aunque no lo esté siendo, pero mi lucha siempre ha sido adversa”, dijo Monreal.

El senador dijo que nunca ha sido cobijado por el gobierno o por las nomenclaturas políticas, “siempre me ha impulsado la gente del pueblo y a ellos me sujeto, por ello voy a seguir luchando, no voy a declinar en mi lucha y voy a seguir hasta el final en una aspiración legítima que no es una ambición vulgar”.

“Me asiste la razón histórica, la razón legítima, la razón moral. Y yo quiero preguntar: ¿por qué se impediría mi participación? Tengo 25 años luchando con el presidente, al lado del presidente, ¿Quién podría decirme que no fui fundador de Morena y que estuve en la calle promoviendo la formación de esta institución política? Eso no se puede regatear”, dijo.

Cuestionado sobre la afirmación del presidente de que no hay “tapados” al 2024, el senador coincidió con él, pero también en que, como en la Cumbre de las Américas, a realizarse en junio próximo y en el que ha reclamado que no debe excluirse a países como Cuba o Venezuela, nadie tiene derecho a excluir a nadie.

“Yo creo que ninguna persona, como él lo dice, tiene el derecho de excluir a nadie, ni en las Cumbres ni en los Foros ni en los procedimientos”, advirtió.

Relacionados

Los que saben