HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

“No descansaremos hasta tener en operación la Línea 12”, dice Sheinbaum y admite retraso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se han realizado trabajos de rehabilitación y reforzamiento de la Línea 12 del Metro, a un año de la tragedia que dejó 26 personas fallecidas y 96 lesionadas.

A través de su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina publicó un video donde hizo un balance sobre la rehabilitación de la línea y la atención que se le ha brindado a las víctimas del colapso.

Hizo un recuento del apoyo que han recibido las víctimas, también expresó su solidaridad y aseguró que su gobierno no descansará “hasta tener en operación la Línea 12 del Metro con completa seguridad”.

“(Los familiares de las víctimas) han recibido una indemnización económica por parte del Metro, apoyo económico por parte del gobierno, así como becasvivienda y empleo, y apoyo económico de un fondo establecido por la Fiscalía nada sustituye la pérdida de un ser querido”, expresó.

Claudia Sheinbaum aseguró que en la Línea 12 ha habido justicia y sanciones, pero destacó que lo fundamental es la reparación del daño.

“Se establecieron procesos de reparación del daño, que consisten en indemnización económica a las personas lesionadas y familiares de personas fallecidas, entre otros apoyos. Hay procesos penales contra personas físicas y morales que aún continúan y algunas víctimas que han decidido seguir con sus juicios, están en su derecho”, añadió.

Sheinbaum se comprometió a que habrá justicia y advirtió que no habrá impunidad para los culpables.

“Para que haya justicia se requieren sanciones, sí. Pero estoy convencida que sobre todo se requiere reparar el daño para garantizar la verdad a la sociedad”, dijo.

Operación de la Línea 12

Recordó que en el segundo semestre de 2021 se realizaron pruebas para verificar la seguridad de los trenes a través de la simulación de la marcha.

“Nuestro objetivo es que los usuarios de la Línea 12 estén seguros y que podamos completar la obra de ser posible este año. No descansaremos hasta tener en operación la Línea 12 del Metro con completa seguridad, puntualizó.

“En lo que se refiere al tramo elevado metálico se desarrolla un proyecto ejecutivo, que ya se encuentra muy avanzado, este ha requerido de nuevos desarrollos científicos y tecnológicos para garantizar la seguridad en la línea”.

Asimismo, dijo que a la fecha, se han reforzado 123 de 152 columnas con un encamisado de fibra de carbono que permite aumentar la capacidad de carga en 30 por ciento.

Admitió que los preparativos para comenzar la reparación de la llamada “línea dorada” se retrasaron.

“Este proyecto se desarrolló tomando en cuenta todas las variaciones que se dan por el trazo geométrico, se consideraron las diferentes zonas sísmicas, las variaciones que existen en el subsuelo, las diferentes alturas de columnas y las distintas distancias entre ellas”, explicó.

Relacionados

Los que saben