El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Patricia Ortega, pieza importante

Xalapeña hasta las cachas y dueña de una inteligencia notable, la licenciada
Patricia Ortega Pardo es una pieza muy importante en el cuidadoso proyecto de
rescate de la capital, emprendido por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil.
Hay dos clases de lealtades. Una, la de los fieles a secas, que ofrecen su
respeto y voluntad de estar con la causa.
Y está la otra, la de quienes suman a su lealtad el concurso de su talento y su
preparación.

Los primeros sirven para alimentar la autoestima o la vanidad.
Los otros, los inteligentes, los capaces, son cruciales para conseguir el éxito.
Patricia Ortega ha participado con Ricardo Ahued desde hace muchos años.
Fue su estricta y acuciosa contralora en la primera presidencia municipal de 2004
a 2008.

Cuando el senador Ahued fue llamado por el presidente López Obrador a
encabezar las aduanas del país, llevó a la maestra Ortega con él y le hizo una
difícil encomienda: diseñar una estrategia para mejorar sensiblemente la
administración de las aduanas, que por siglos había acumulado vicios, defectos,
corruptelas, desviaciones.

Como Administradora Central de Modernización Aduanera -que ella misma
consideró “el reto de su vida”- se puso de inmediato y con toda el alma a trabajar
en el más ambicioso proyecto de reestructuración del sistema aduanero mexicano.
En el escaso tiempo que Ahued Bardahuil estuvo al frente (del 5 de junio de 2019
al 23 de abril de 2020, diez meses y 18 días), la maestra Ortega Pardo alcanzó a
sentar las bases de la modernización de la dependencia, que concluyó con la
transformación de la Administración General de Aduanas (dependiente del SAT) a

la Administración Nacional de Aduanas de México (todavía dependiente de
Hacienda, pero ya con el mismo nivel que el SAT).

Las dos maestrías que ostenta doña Patricia (en Psicología por la Universidad
Iberoamericana -donde hizo la licenciatura en Relaciones Industriales- y en
Administración por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey)
le han servido y le sirven para ser considerada una experta en el tema de la
administración, a lo que hay que agregar que fue la directora fundadora de la
escuela de Administración en la Facultad de Comercio de la UV.

Como era obvio, Patricia Ortega Pardo se integró al equipo del alcalde electo y
después tomó posesión como Directora de Ingresos de la comuna xalapeña, un
área muy delicada en la que tuvo una tarea discreta, importante y específica, que
ha cumplido a satisfacción.

Pero el Ayuntamiento de Xalapa y la ciudad enfrentan problemas enormes, que
se agravaron con los cuatro años lastimosos de Hipólito Rodríguez. Por eso
Ricardo Ahued Bardahuil trabaja sin descanso todos los días y todo el día en su
afán de poner orden en el desbarajuste que recibió.

Y por eso ahora Patricia Ortega Pardo se encamina a hacer otra misión
imposible, de ésas en las que ella tan bien se sabe manejar, para cumplirle a su
jefe.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2

Don Jesús y Otto /1

El imperio de la Ley /2

Hasta un niño puede