Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Reclaman pobre labor de gobierno en búsqueda de desaparecidos

Lo último

El colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora reclamó que el gobierno federal no está haciendo nada para localizar a las personas desaparecidas del país.

“Si el Gobierno de México tiene una cifra de 100 mil personas desaparecidas y tiene 52 mil personas sin identificar, más los miles de migrantes que desaparecen en territorio mexicano, entonces quiere decir que el gobierno no está haciendo nada para localizar a nuestros familiares”, acusó el colectivo mediante un mensaje en sus redes sociales.

Ayer, la Comisión Nacional de Búsqueda reportó hasta el 16 de mayo de 2022, 100 mil siete personas desaparecidas y no localizadas desde que comenzó su documentación de registro el 15 de marzo de en 1964.

De acuerdo con la información que se encuentra en su mapa en tiempo real –en el sitio web del gobierno federal–, 9 mil 914 personas han sido encontradas sin vida en el mismo periodo.

Ante ello, el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora señaló que sus estimaciones son que son más de 300 mil personas desaparecidas en el país desde 2006 a 2022, esto debido a que, aseguraron, siete de cada 10 personas no interponen la denuncia correspondiente.

El colectivo hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a empatizar con las personas que buscan a sus familiares desaparecidos.

“No somos un partido político, mucho menos de la izquierda o la derecha, somos víctimas y necesitamos encontrar a nuestros familiares”, señalaron en su comunicado.

Además, hicieron un llamado para que tanto las personas con un familiar desaparecido como quienes no, unan fuerzas para que ninguna familia vuelva a quedarse incompleta.

Relacionados

Los que saben