HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Reclaman pobre labor de gobierno en búsqueda de desaparecidos

Lo último

El colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora reclamó que el gobierno federal no está haciendo nada para localizar a las personas desaparecidas del país.

“Si el Gobierno de México tiene una cifra de 100 mil personas desaparecidas y tiene 52 mil personas sin identificar, más los miles de migrantes que desaparecen en territorio mexicano, entonces quiere decir que el gobierno no está haciendo nada para localizar a nuestros familiares”, acusó el colectivo mediante un mensaje en sus redes sociales.

Ayer, la Comisión Nacional de Búsqueda reportó hasta el 16 de mayo de 2022, 100 mil siete personas desaparecidas y no localizadas desde que comenzó su documentación de registro el 15 de marzo de en 1964.

De acuerdo con la información que se encuentra en su mapa en tiempo real –en el sitio web del gobierno federal–, 9 mil 914 personas han sido encontradas sin vida en el mismo periodo.

Ante ello, el colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora señaló que sus estimaciones son que son más de 300 mil personas desaparecidas en el país desde 2006 a 2022, esto debido a que, aseguraron, siete de cada 10 personas no interponen la denuncia correspondiente.

El colectivo hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a empatizar con las personas que buscan a sus familiares desaparecidos.

“No somos un partido político, mucho menos de la izquierda o la derecha, somos víctimas y necesitamos encontrar a nuestros familiares”, señalaron en su comunicado.

Además, hicieron un llamado para que tanto las personas con un familiar desaparecido como quienes no, unan fuerzas para que ninguna familia vuelva a quedarse incompleta.

Relacionados

Los que saben