HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ricardo Ahued invita a cuidar el agua en temporada de estiaje

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Exhortan a cuidar el agua en temporada de estiaje

Ante la reducción de 30 por ciento en la captación de precipitaciones pluviales en la zona alta del río Pixquiac, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil hizo un llamado a la población para hacer uso racional y responsable de este recurso.

Dijo que actualmente se sigue desarrollando la estrategia de tandeos, con el fin de no dejar ninguna zona sin abasto de agua, además de algunos trabajos de monitoreo en los niveles de los tanques hasta alcanzar los niveles óptimos.

Estas acciones requieren además de la participación de las y los habitantes para hacer un uso eficiente.

De acuerdo con el Alcalde, la administración hace su parte con una reestructuración financiera y administrativa en la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), un organismo moderno que vea hacia el futuro.

Destacó que esta semana inició la construcción del colector pluvial 21 de Marzo, obra histórica e integral de mil 500 metros, que incluye drenaje sanitario y red de agua potable.

Además, dio a conocer que ya se ordenó el proyecto ejecutivo para la urbanización del mismo tramo y que, más adelante, se realizará una intervención similar en los límites con el municipio de Banderilla para mejorar la calidad de vida de más de 10 mil personas en la zona.

Relacionados

Los que saben