Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Universidad IVES inicia diálogos para colaboración con OTMAC y CELAPAZ

Lo último

Este lunes, 23 de mayo de 2022, Universidad IVES realizó una reunión de trabajo vía remota con representantes de Otro Tiempo A.C. (OTMAC) y el Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo S.C (CELAPAZ).

El objetivo de esta reunión fue revisar las opciones de realización de futuros proyectos de colaboración entre estas instituciones, teniendo como eje rector la cultura para la paz y derechos humanos, así como fortalecer la vinculación académica, científica y cultural a partir de la implementación de proyectos institucionales.

Otro Tiempo A.C. (OTMAC) es una organización de la sociedad civil dedicada a la promoción del desarrollo humano, los derechos humanos y la cultura para la paz, surgida con trabajo comunitario en la sierra de Veracruz y Oaxaca, con temas como: alimentación sana, hogar saludable, independencia económica de las mujeres, violencia familiar, y derechos humanos.

Por su parte, el Centro Latinoamericano para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo S.C (CELAPAZ) es un organismo cuyo objeto es trabajar en todos los ámbitos relativos a: desarrollo humano sostenible, derecho internacional de los derechos humanos, derechos humanos a nivel nacional, derechos humanos de grupos poblacionales específicos, perspectiva de género, acceso a una vida libre de violencia, cultura y educación para la paz, ciudades seguras, trata de personas, violencia, discriminación, desigualdad, ecología, armonización legislativa, indicadores sociales (derechos humanos, derechos humanos, derechos humanos de grupos poblacionales específicos, igualdad de género, discriminación, desigualdad, pobreza) y democracia sustantiva.

Ambas instituciones tienen vínculos con importantes organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, entre otras, lo cual, dentro del marco de colaboración que se desea implementar, beneficiaría en gran medida al desarrollo académico de la comunidad IVES.

Estuvieron presentes en esta reunión por parte de Universidad IVES, el rector, Dr. Carlos Arturo Luna Gómez; el vicerrector académico, Dr. Rodolfo Vargas; la directora de Posgrado e Investigación, Dra. Nora Ruth Ronquillo y la directora de Servicios Escolares, Dra. Maribel Cabrera.

Por parte de OTEMAC estuvo presente su directora ejecutiva, Mtra. Laura Mendoza Molina y por parte de CELAPAZ estuvo presente la Dra. María de los Ángeles Corté, directora general de este organismo.

Relacionados

Los que saben