Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
67 %
1.8kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Vulvodinia

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo

Facebook: Abigail Bello Gallardo

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente

E-mail: draabg170568@gmail.com

La vulvodinia es una molestia o un dolor crónico (de mucho tiempo de evolución) en la zona que rodea la abertura de la vagina (vulva), no tiene una causa identificable, que dura tres meses como mínimo y es frecuente.

El dolor, el ardor o la irritación relacionados con la vulvodinia pueden causar tanta molestia que sentarse durante períodos largos o tener sexo se vuelve impensable; y el trastorno puede durar unos meses (Leer completo:  https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/vulvodynia/symptoms-causes/syc-20353423 ).

La vulvodinia debe diferenciarse de la vaginitis. La vaginitis es una inflamación de la vagina que es causada por una infección por bacterias, hongos o parásitos, entre otras causas y se presenta con secreción, ardor y dolor.

Síntomas

El síntoma principal de la vulvodinia es dolor en la región genital, además: Ardor, inflamación, comezón, relaciones sexuales dolorosos (dispareunia) y sensación pulsátil, entre otros.

El dolor puede ser constante o esporádico. Podría aparecer únicamente cuando se toca la zona sensible. Se puede sentir el dolor en toda la zona vulvar (generalizado) o podría estar localizado en una determinada región, como la abertura de la vagina o vestíbulo.

El tejido vulvar podría verse ligeramente inflamado o hinchado. La mayoría de las veces, la vulva parece normal.

Es importante que su médico descarte otras causas de dolor vulvar que pueden tratarse con más facilidad, como:

Infecciones bacterianas, candidosis, herpes, afecciones de la piel precancerosas, síndrome genitourinario de la menopausia y problemas médicos como la diabetes.

Causas

Las causas de la vulvodinia son desconocidas, pero algunos de los factores que pueden contribuir son:

-Lesiones o la irritación de los nervios que rodean la región de la vulva.

-Infecciones vaginales anteriores.

-Alergias o piel sensible.

-Cambios hormonales.

-Espasmos musculares o debilidad en el suelo pélvico, que sostiene el útero, la vejiga y el intestino.

Entre las complicaciones podríamos mencionar: Ansiedad, depresión, alteraciones del sueño, disfunción sexual, alteración de la imagen corporal, problemas de pareja, reducción de la calidad de vida.

El especialista en vulvodinia es el ginecólogo.

En otro asunto, les invito a ver el programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañará el anestesiólogo y bioeticista, doctor Lázaro Cristales Márquez, con el tema: ‘Muerte anticipada, enfoque médico’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

También, les invito a escuchar mi programa de radio digital ‘Mundo médico’, los miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Y les recomiendo seguir practicando las medidas médicas y sanitarias oficiales para prevenir contagiarnos por Covid, como:

Guardar la sana distancia, usar cubrebocas y practicar lavado de manos frecuente con agua y jabón, así como usar gel desinfectante base alcohol.

Por último, me congratulo con todos los trabajadores de nuestro país, con motivo del ‘Día del trabajo’, el pasado 1º. de mayo.

Relacionados

Los que saben