HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Acusa Muñoz Ledo que López Obrador tiene contubernio con los narcos

Acusa Muñoz Ledo que López Obrador tiene contubernio con los narcos. “Su contubernio o alianza con el narco no es heredable”

Duro se fue el aun morenista Porfirio Muñoz Ledo en contra del presidente López Obrador. En la reunión plenaria de la Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) el exdiputado de Morena declaró que el presidente tiene contubernio con el crimen organizado: “Debe entender Andrés Manuel López Obrador, que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable, porque estos como lo han hecho siempre, en todas partes, en todas plazas políticas, se entienden con el que va a llegar, ya no va necesitar el narco del Presidente. Ese es el tema moral, un tema de análisis político. Va a prescindir del Presidente y habrá el peligro de que exija más a los nuevos actores”. Vale mencionar qu8e hace unos meses el mismo Porfirio Muñoz Ledo anunció que le habían ofrecido la embajada de Cuba, cosa que el presidente de México no confirmó en ningún momento. Fue por ello que Muñoz Ledo se sintió decepcionado del presidente de quien dijo que no tiene palabra. Sin embrago, las últimas declaraciones de Muñoz Ledo, aunque van cargadas de resentimiento, llevan algo de verdad.

La “pobreza franciscana” que anuncia López Obrador en su administración no es otra cosa que más subejercicio presupuestal

Una de las estrategias del gobierno federal para hacerse de recursos está en exprimir a estados y municipios. El gobierno de López Obrador ocupa miles de millones de pesos mensuales para surtir a sus clientes electorales, los adultos mayores, los jóvenes construyendo el futuro, los campesinos y las supuestas reforestaciones, los estudiantes y sus becas Benito Juárez, las madres solteras y otras más. Para ello debe simular que entrega recursos presupuestales a estados y municipios, pero al final esos recursos son regresados vía el subejercicio presupuestal. El presidente de México ha dicho: “Si ya estoy pensando que le vamos a dar otra vuelta a la tuerca, porque hace falta darle más al pueblo y a ver si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior, que podría llamarse pobreza franciscana”. Su austeridad republicana es la que ha estado aplicando, quedándose con los recursos de estados y municipios, la política de “pobreza franciscana” sería exigir a los estados y municipios que tiene controlados, a que le devuelvan más dinero. Al final los pobres franciscanos serán los de las clases medias, que son los que sostienen este país.

Fue la Fiscalía de Morelos la que detuvo al presunto asesino de Viridiana; lo tenían identificado desde el 14 de abril por asesinar a Evelyn

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía de Morelos, el presunto asesino de Viridiana Moreno fue detenido en Querétaro pues ya lo tenían identificado desde el 14 de abril como el presunto asesino de otra mujer de nombre Evelyn, desaparecida desde el 24 de marzo. Señala la Fiscalía de Morelos en su comunicado: “Resultado de la coordinación operativa entre las fiscalías del país, este miércoles en el estado de Querétaro, fue detenido Juan Carlos “N” y/o Greek “N” por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio cometido en el municipio de Cuautla, Morelos en contra de Evelyn Afiune, de 22 años, el pasado mes de marzo”. Como señala la Fiscalía de Morelos, desde el 14 de abril tenían identificado al sujeto. La Fiscalía de Morelos tiene pruebas para procesarlo: “Se identificó al feminicida gracias al trabajo de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio de Morelos, y para lo cual se apoyaron en cámaras privadas de comercios aledaños a la cafetería donde se le vio por última vez, tras acudir a una entrevista laboral”. El fiscal de Morelos agregó: “Se efectuó una investigación cibernética con la cual se supo el recorrido posterior de la joven, desde cómo llegó a la barbería en donde fue ultimada y la captación del presunto responsable saliendo con bolsas de plástico que llevaba en un ‘diablito’”. El sujeto es señalado por ser el responsable de más muertes de mujeres, a quienes las engañaba con una cita de trabajo para después asesinarlas. La Fiscalía de Morelos señala la cooperación que tuvieron de parte de las autoridades en veracruz: “Es un trabajo coordinado con la fiscalía vecina de Querétaro y la Fiscalía hermana de Veracruz.

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas