HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ajustan cifras del paso de Agatha por Oaxaca: 9 muertos y 6 desaparecidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su paso por Oaxaca, el huracán Agatha ocasionó el fallecimiento de nueve personas y la desaparición de seis, informó el gobernador de la entidad, Alejandro Murat.

«Puedo informar que se han identificado nueve cuerpos, mi más sentido pésame a sus seres queridos, por lo cual tenemos nueve defunciones ya confirmadas de manera legal y tenemos seis personas todavía desaparecidas», confirmó.

A casi 72 horas de que el primer huracán de la temporada en el Pacífico tocara tierra, el mandatario estatal dijo que el número disminuyó debido a que ya se tuvo contacto con los municipios del estado.

El gobernador informó que las muertes se generaron por el desbordamiento de ríos y deslaves causados por las fuertes lluvias, principalmente en la costa del estado y en la sierra sur.

A las 15:30 horas del lunes pasado, en San Pedro Pochutla el huracán tocó tierra y posteriormente se degradó a baja presión remanente, aunque sigue generando lluvias en el estado.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben