HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Algo más que justicia a secas

El 6 de junio del año anterior se armó una folclórica bronca entre simpatizantes de Luis Alfredo Peralta, candidato de Morena a la alcaldía de Jesús Carranza y los de Pasiano Rueda Canseco, candidato del Partido del Trabajo.

Después de que se cerraron las casillas un grupo acusó al otro de hacer fraude y se encendió la mecha que dio como resultado la destrucción y quema de la papelería electoral.

Como fueron muchos los votos que se perdieron en la trifulca, el Tribunal Electoral de Veracruz declaró nula la elección y convocó a una extraordinaria para marzo de este año. Pero el 30 de octubre agentes ministeriales detuvieron a Pasiano en Acayucan acusado de ultrajes a la autoridad y desde entonces está recluido en el penal de Tuxpan.

Como ese delito fue derogado todo mundo pensó que Pasiano saldría en libertad, pero no ha sido así. El asunto es que el PT lo postuló nuevamente como candidato y el 27 de marzo se convirtió en el primer prisionero en la historia en ganar una alcaldía.

A pesar de que la ley dice que una persona encarcelada y sujeta a un proceso judicial, pierde sus derechos electorales y está impedida para competir por un cargo de elección popular, los seguidores de Pasiano alegaron que como el delito de ultrajes fue derogado antes de la elección sí podía competir. Y no solo compitió, sino que ganó.

El caso de Pasiano está viciado de origen; primero lo acusaron de ultrajes unos policías que nunca demostraron que los ultrajó; después el delito fue derogado y sigue en prisión. Y ahora le empujaron el cargo de tentativa de homicidio pero en lugar de aplacarlo, el gobierno de Cuitláhuac García alborotó aún más el avispero.  

El domingo, pobladores de Jesús Carranza cerraron el paso al convoy donde viajaba el presidente López Obrador y le pidieron que interceda por la libertad de Pasiano al que calificaron de preso político. El tabasqueño recibió un documento donde le explican que caciques locales se niegan a que asuma la presidencia municipal.

Pasiano deberá tomar protesta como alcalde el 1 de julio, pero la audiencia para sobreseer el delito de ultrajes, ha sido diferida constantemente. López Obrador les dijo que ajá, que sí, que cómo no, que con mucho gusto vería el caso. 

Pero este lunes y como si se hubieran puesto de acuerdo, tanto el gobernador Cuitláhuac García como el secretario de Gobierno Eric Cisneros, dijeron que en Veracruz no hay presos políticos, sino políticos presos.

Mientras Cisneros fustigó al PT por haber postulado a un sujeto que cometió “algunos delitos” y por eso está preso, Cuitláhuac dijo que el narco habría financiado campañas en Jesús Carranza y aunque no lo mencionó por su nombre, dio a entender que Pasiano habría sido uno de los beneficiados.

Después de escucharlos no hay que pensarle mucho para saber que llegará el 1 de julio, el 2 de agosto, el 3 de septiembre y así quién sabe hasta dónde, con Rueda Canseco en la cárcel. Pero aguas…

La soberbia de ambos funcionarios no les ha dejado ver que en la detención de Pasiano, como en la de Rogelio Franco Castán, Manuel del Río Virgen y cientos de veracruzanos más, se han cometido flagrantes violaciones a la ley y eso tiene su rebote.

Quizá todos ellos estén en prisión hasta el 2024, pero si se toma como base que muchos han de estar rumiando su impotencia ante tanta iniquidad, cuando salgan no buscarán que se les haga justicia a secas; varios saldrán con sed de venganza.

Zenyazen en Expo Feria

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realizó la Expo Feria Educativa 2022 Región Sotavento donde se acercó a estudiantes y docentes las diferentes opciones educativas de educación media superior y superior que hay en la entidad.

El titular de la dependencia Zenyazen Escobar, precisó que este tipo de eventos tienen como propósito fomentar la continuidad de los estudios y colocar las herramientas sobre la mesa para que los jóvenes realicen sus sueños.

Resaltó las inversiones que se han hecho en infraestructura educativa, entrega de becas y la conformación de alianzas con el sector empresarial para que los estudiantes veracruzanos cuenten con el respaldo que les permita contar con una formación integral y competitiva.

Zenyazen reiteró su compromiso por mejorar la educación y continuar con el manejo transparente de los recursos, trabajando para transformar la educación, poniendo a la mano las herramientas necesarias para lograrlo.

En su intervención, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, precisó que esta feria es la cuarta que se organiza en el estado y aún faltan otras seis sedes por realizar, acorde con la instrucción del secretario de Educación porque se acerquen las ofertas educativas a los veracruzanos, para formar ciudadanos del mundo.

Los asistentes a la Expo Feria Educativa 2022, que utilizó como sede las instalaciones del World Trade Center, recorrieron los módulos que instalaron las diferentes instituciones educativas, se acercaron al Pabellón de Proyectos Productivos, escucharon conferencias magistrales y pudieron disfrutar de actividades artísticas, culturales y deportivas.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas