Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO revive la pasarela priista

Lo último

Cuando en 1987 se acercaba el momento del esperado “destape” de quien sería el abanderado priista a la presidencia de la república, le correspondía al presidente Miguel de la Madrid señalar al escogido y para concretar ese propósito ideó una inédita manera de hacerlo: formular una lista de 6 candidatos en potencia y muestrearlos ante la opinión pública: allí figuraban el Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, el Jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Aguirre, Sergio García Ramírez, Procurador de Justicia, Carlos Salinas de Gortari, Secretario de Programación y Presupuesto, Alfredo del Mazo, Secretario de Energía y Minas y Miguel González Avelar, Secretario de Educación, tal hizo movido por las exigencias de la ya formada Corriente Critica que exigía democratizar hacia la militancia la selección de los candidatos del PRI. Ya sabemos que el elegido fue Salinas de Gortari quien formalizó la llegada de “los tecnócratas” al PRI con la percepción al interior de su militancia de desplazar a los “políticos” de las directrices priistas. Ese fue un momento de inflexión priista consolidado en la elección de 1988. Aunque las circunstancias, los tiempos y los personajes son muy diferentes, lo que ahora hace el presidente López Obrador se asemeja a aquella pasarela haciendo que sus “corcholatas” participen abiertamente en eventos políticos para “muestrearse”, en abierta violación al marco normativo electoral vigente, cosas del estilo personal de cada gobernante, pero análogo el hecho de que sigue siendo el presidente quien decide la candidatura, igual que antaño en el PRI. Con este procedimiento, quiere el presidente semblantear el desempeño y desarrollo de cada uno de estos actores para de esa forma normar criterios y decidir en consecuencia. “Vamos a ganar” si no nos dividimos y peleamos, dijo Ebrard, en clara referencia a los dados cargados que se avizoran en este juego, su expresión fue sin duda debidamente registrada en palacio nacional. Ya veremos cómo evoluciona el método de esta renovada pasarela y si tendrá consecuencias semejantes a aquella sorpresiva elección de 1988, precedida, como ahora, de una acentuada crisis inflacionaria.

Relacionados

Los que saben