HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
57 %
2.3kmh
53 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

AMLO sigue de presumido: ‘Llegamos y resurgió la izquierda en Latinoamérica’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el triunfo electoral de Gustavo Petro en Colombia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo alusión a que es la Cuarta Transformación quien dio inicio al resurgimiento de la izquierda en América Latina y el Caribe.

«Yo estoy contento porque nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los movimientos democráticos con dimensión social en nuestra América, es decir, en Latinoamérica y el Caribe», apuntó.

Además, López Obrador dio a conocer que sostuvo una llamada telefónica con Petro a fin de felicitarlo por ganar las elecciones en Colombia 2022.

En torno al porqué en su momento no felicitó inmediatamente a su par en Estados Unidos, Joe Biden, el titular del Ejecutivo mexicano señaló que en ese entonces no había resultados.

«Me criticaron que por qué tan rápido felicite a Gustavo Petro, si me tardé en felicitar a Biden, son cosas distintas, no había todavía resultados, estaba el recuento de voto», enfatizó.

Asimismo, indicó que cuando lo felicitó ya había salido a reconocer su triunfo Donald Trump.

En ese sentido, AMLO recordó que hace algunos años eran los gobiernos progresistas los que tenían la responsabilidad en varios países que por distintas circunstancias se fue apagando ese movimiento. 

Relacionados

Los que saben