HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aumenta en 66% casos de Covid en México durante una semana: OPS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que se debe “acelerar el ritmo de vacunación” en las Américas, donde 11 países todavía no alcanzaron el objetivo de inmunizar al 40 % de su población.

Además, precisó que se registra un incremento del 66% en el número de casos, en comparación con la semana anterior, al llegar a 84 mil 500 infecciones, informó el gerente de Incidente para Covid-19 Sylvain Aldighieri en una sesión informativa este miércoles.

La directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, informó la necesidad de la vacunación durante la conferencia de prensa virtual que el organismo organiza cada dos semanas para reportar el avance de la pandemia en la región.

Según los datos que facilitó, en la última semana hubo 1.3 millones de casos nuevos de Covid-19 en la región, lo que representa un aumento del 13.9 % respecto a los siete días anteriores.

Agregó que en Norteamérica el aumento fue del 7.7 %, en Sudamérica del 24.6 % y en el Caribe fue del 3,2 %.

“Estas cifras son un duro recordatorio de que demasiadas personas siguen siendo vulnerables. De hecho, queda trabajo por hacer para llegar a todos los que necesitan vacunarse”, enfatizó Etienne.

Asimismo, remarcó que los países “no deben bajar la guardia” ya que la pandemia sorprendió “una y otra vez” y sus efectos persistirán en los próximos años.

Relacionados

Los que saben