Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Científicos captan cometa que podría pasar cerca de la Tierra en julio de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un cometa que fue descubierto en mayo de 2017 y captado recientemente desde Puerto Rico, tendrá un leve acercamiento a la Tierra en julio próximo, así lo dio a conocer la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

El cometa “C/2017 K2 (PanSTARRS)” fue captado recientemente desde San Germán (oeste) por el puertorriqueño Raymond Negrón, de la SAC, quien prevé que el astro tendrá su mayor acercamiento a la Tierra el 14 de julio.

El astro llamó la atención de los científicos por su tamaño considerable y notable, y pasará “a una distancia segura” de la Tierra, indicó la SAC en un comunicado de prensa.

“Aunque en telescopios luce como una pequeña mota de algodón difusa o empañada, es fascinante saber lo enorme que es ese tenue objeto”, señaló la organización.

Observaciones realizadas por el telescopio espacial Hubble muestran que aunque el núcleo del cometa parece ser de solo 11 millas (18 kilómetros) de diámetro, el calor que siente el astro según viene acercándose al Sol, ocasiona que se le forme una inmensa “coma” o atmósfera cometaria al evaporarse el hielo.

La entidad educativa destacó además en el texto que el cometa “K2” ha desarrollado una atmósfera de gases con un diámetro de 81.000 millas (130.000 kilómetros).

“Es decir que según su hielo cambia de estado sólido a gaseoso, ha formado una esfera de gases cuyo tamaño es 10 veces el diámetro de la Tierra, o casi tan grande como el planeta Júpiter”, explicó Eddie Irizarry, divulgador científico de la SAC.

Según los expertos, este cometa proviene de la llamada nube Oort, ubicada en las zonas exteriores del Sistema Solar, desde un área tan lejana que ha estado viajando y acercándose durante los últimos 3 millones de años.

El cometa “C/2017 K2” fue descubierto en mayo de 2017 desde el sistema de telescopios PanSTARRS en Hawái, Estados Unidos, y al momento de su detección, el cometa se encontraba más allá de la órbita de Saturno.

Si las condiciones del tiempo lo permiten, la SAC mostrará al público este cometa y otros objetos astronómicos durante una noche de observación libre de costo el 18 de junio en el Gran Parque del Norte en Hatillo (norte).

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben