El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Corte Suprema de EU determina que estadounidenses tienen derecho a portar armas en público

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Corte Suprema dijo el jueves que los estadounidenses tienen derecho a portar armas en público, una importante expansión de los derechos de armas.

El fallo tuvo el voto a favor de los seis jueces conservadores del tribunal y en contra de los tres progresistas.

La decisión de los jueces (6-3) se produce tras una serie de recientes tiroteos masivos y se espera que, en última instancia, permita a más personas llevar armas legalmente en las calles de las ciudades más grandes del país -incluyendo Nueva York, Los Ángeles y Boston- y en otros lugares.

Alrededor de una cuarta parte de la población estadounidense vive en los estados que se espera que se vean afectados por la sentencia, la primera decisión importante sobre armas del alto tribunal en más de una década.

El fallo se produce en un momento en que el Congreso está trabajando activamente en la legislación sobre armas tras los recientes tiroteos masivos en Texas, Nueva York y California.

El juez Clarence Thomas escribió para la mayoría que la Constitución protege “el derecho de un individuo a llevar un arma de mano para su defensa personal fuera del hogar”.

En su decisión, los jueces anularon una ley de Nueva York que exige a las personas que demuestren una necesidad particular de llevar un arma para obtener una licencia para llevarla en público. Los jueces dijeron que el requisito viola el derecho de la Segunda Enmienda a “tener y llevar armas”.

California, Hawai, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island tienen leyes similares. El gobierno de Biden había instado a los jueces a mantener la ley de Nueva York.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben