HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

De la «Paz Narca», al pas, pas, pas.

Lo último

Las estadísticas son pavorosas: en los tres años seis meses del actual gobierno se han cometido 121 mil 642 homicidios dolosos, ya arriba de los 120 mil 463 registrados en todo el gobierno de Felipe Calderón, a quien atribuyen dolorosas culpas por “haber iniciado la guerra contra la delincuencia organizada”. No obstante, pese a las críticas enderezadas contra Calderón nada se ha hecho para corregir y aplicar estrategias adecuadas para abatir los índices delincuenciales y sí, por lo contrario, se ha tejido una complicada red de omisiones gubernamentales que invitan a la especulación respecto a posibles complicidades con las células criminales. Pese al evidente fracaso de la “estrategia” sustentada en los “abrazos y no balazos” no parece haber voluntad para rectificar el rumbo, aunque es hiriente la realidad donde se contabilizan sangrientos enfrentamientos y dolorosas víctimas inocentes. Ahora mismo, la Iglesia ha sido víctima de la ola delictiva porque dos de sus sacerdotes de la orden jesuita han sido asesinados en la sierra Tarahumara, en Chihuahua, motivo por el cual clama contra la impunidad, y porque simultáneamente cuatro turistas fueron privados de su libertad en la misma región. En días pasados el presidente López Obrador expuso su diagnóstico respecto a la delincuencia en las entidades federativas: en los estados donde impera un solo cártel son más bajos los índices delictivos, ese es un silogismo muy preocupante porque recuerda aquello de la “Paz Narca” en anteriores periodos de gobierno, cuando pese a todo el Estado mantenía el control de la situación, sin embargo, al parecer tal condición se ha trastocado porque ahora las células delincuenciales actúan como dueñas de la situación en los territorios que poco a poco han ido arrebatando al Estado Mexicano. Mientras eso sucede, en fiel seguimiento al principio de que en México un político es todólogo AMLO designó a la ex alcaldesa priista de Escobedo, y excandidata perdedora de MORENA al gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), y en consecuencia, es obvio, no es posible esperar cambios sustantivos en materia de seguridad pública.

Relacionados

Columnistas