HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

El populismo gana terreno

Lo último

Este día se celebran elecciones presidenciales en Colombia, van al procedimiento de la segunda vuelta después de no alcanzar ninguno de los contendientes en la elección ordinaria los votos suficientes para ser ganadores. Para esta ronda compiten Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, ambos con perfil populista, al menos en el procedimiento para obtener la voluntad de los colombianos, en esa tesitura plantean ofrecimientos difíciles de cumplir y generan grandes expectativas entre la población. “Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo», es la clásica frase de Abraham Lincoln que bien pudiera aplicarse en casos de gobernantes cuyo discurso versa sobre un discurso sofístico adecuado para encubrir el incumplimiento de lo ofrecido durante la búsqueda del voto, pero en la práctica de inacabado cumplimiento. Argentina, Perú, Bolivia, Venezuela ya padecen el modelo populista de gobierno, se agregará Colombia y no es remoto que Brasil lo abrace nuevamente. Tal panorama invita a evocar la sabia conseja: “Ya éramos muchos cuando parió la abuela”. Pero habrá quien invoque y recurra a la quijotesca frase: “Bienvenido mal, si vienes solo”.  

Relacionados

Los que saben