Los desaparecidos en México y la ONU

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del...
martes, abril 8, 2025
Xalapa
nubes
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
60 %
2.2kmh
99 %
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
23 °

El chiste se cuenta solo…

El júnior, el elegido del Mesías para sucederle, la verdadera autoridad dentro de la oficina electoral de AMLO (Morena), escribió hoy en sus redes sociales: "Hace 20 años intentaron frenar y destruir políticamente a mi papá, Andrés Manuel López Obrador, con el desafuero. Lo hicieron con toda la mala intención de evitar que llegara a ser presidente de México y que siguiera la misma historia de siempre: corrupción, injusticias y privilegios para unos cuantos mafiosos, oligarcas, traficantes de influencias y políticos corruptos. Tenía 24 años cuando pasó. Hoy tengo...

El populismo gana terreno

Lo último

Este día se celebran elecciones presidenciales en Colombia, van al procedimiento de la segunda vuelta después de no alcanzar ninguno de los contendientes en la elección ordinaria los votos suficientes para ser ganadores. Para esta ronda compiten Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, ambos con perfil populista, al menos en el procedimiento para obtener la voluntad de los colombianos, en esa tesitura plantean ofrecimientos difíciles de cumplir y generan grandes expectativas entre la población. “Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo», es la clásica frase de Abraham Lincoln que bien pudiera aplicarse en casos de gobernantes cuyo discurso versa sobre un discurso sofístico adecuado para encubrir el incumplimiento de lo ofrecido durante la búsqueda del voto, pero en la práctica de inacabado cumplimiento. Argentina, Perú, Bolivia, Venezuela ya padecen el modelo populista de gobierno, se agregará Colombia y no es remoto que Brasil lo abrace nuevamente. Tal panorama invita a evocar la sabia conseja: “Ya éramos muchos cuando parió la abuela”. Pero habrá quien invoque y recurra a la quijotesca frase: “Bienvenido mal, si vienes solo”.  

Relacionados

Los que saben