Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El sedicioso que quiere ser presidente

Juegos de Poder

Leo Zuckermann

Otra vez, por fortuna, servidores públicos privilegiaron los intereses del país sobre los de su jefe, el Presidente, evitando una situación potencialmente desastrosa.

Durante más de tres horas, Trump se rehusó a dispersar a los manifestantes, quienes, al final, marcharon al Capitolio para tomarlo de manera violenta. Muchos trumpistas iban armados ese día. Llegaron al edificio del Congreso, entraron violentamente y suspendieron las sesiones en ambas cámaras. Las escenas le dieron la vuelta al mundo. Algo nunca visto en Estados Unidos. Murieron cuatro personas.

En la Casa Blanca, Trump estaba desesperado y furioso. Quería que el vicepresidente Mike Pence, en su calidad de presidente del Senado, interviniera activamente para evitar la certificación de la elección. Sin embargo, Pence se negaba a hacerlo. Por tal motivo, los sediciosos lo buscaban para hacerle daño. Trump, según testimonios de esta semana en el Congreso, estaba de acuerdo con que los manifestantes castigaran al vicepresidente.

Hoy se sabe que Trump quiso ir con los sediciosos a tomar el Capitolio. Fue su abogado, Pat Cipollone, el que se lo impidió. Si vas, le dijo, te van a perseguir judicialmente por todos los crímenes imaginables. No fue. Pero sus fanáticos sí asistieron poniendo en peligro la certificación de la elección presidencial y la vida de representantes, senadores y del mismísimo vicepresidente.

Lo increíble de esta historia es que Trump sigue siendo el líder indiscutible del Partido Republicano en Estados Unidos. Un individuo que desconoció los resultados de una elección sin presentar ni una sola prueba de la existencia de fraude. Que inspiró y apoyó un acto de insurrección en el que quiso participar directamente. Hoy, el sedicioso tiene buenas probabilidades de volver a competir en las elecciones presidenciales de 2024. No lo deberían dejar competir por su deslealtad con las reglas de la democracia liberal.

Twitter:@leozuckermann

otros columnistas