Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

¡Esto le gusta a AMLO! EU anunciará 1,900 mdd en inversión para Centroamérica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunciará este martes en una reunión con los líderes del Caribe -que se celebrará en el marco de la Cumbre de las Américas- nuevos compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de mil 900 millones de dólares, adelantó un funcionario de su Gobierno.

En una llamada con la prensa, esa fuente indicó que esta propuesta forma parte del plan de Harris para atajar las causas económicas y sociales de la migración a Estados Unidos.

Las nuevas inversiones son parte del plan «Llamada a la Acción» y se suman al anuncio que hizo la vicepresidenta en diciembre de 2021 de Mil 200  millones de dólares en compromisos del sector privado, en los que participan PepsiCo, Microsoft, Nespresso y MasterCard.

La Administración Biden-Harris, según el funcionario, reconoce que el desarrollo a largo plazo en el norte de Centroamérica requiere más que solo los recursos del Gobierno de los Estados Unidos.

Otro punto clave de la agenda de hoy de la mano derecha del presidente Joe Biden será el anuncio de nuevos compromisos del gobierno de Estados Unidos, empresas del sector privado y organizaciones para apoyar el empoderamiento económico de las mujeres en América Latina.

Por último, Harris presentará este martes el Cuerpo de Servicio Centroamericano (CASC, por sus siglas en inglés), una iniciativa de 50 millones de dólares que será administrada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el objetivo de dar a los jóvenes de El Salvador, Guatemala y Honduras un camino hacia un futuro empleo.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben