HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La Moderna crea sopita de señas por el Día Nacional de la Lengua de Señas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con motivo del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, que se celebra el 10 de junio en México, La Moderna y BESO by LLYC decidieron crear una  experiencia educativa a partir de una reinvención de la Sopa de Letras: El traductor de la Sopa de Señas. 

La sopita de letras es un platillo muy arraigado dentro de las familias mexicanas. No solo es  algo rico y saludable para los niños, sino que también una comida didáctica con la que los niños  aprenden y refuerzan el abecedario, comentó sobre esta campaña Ignacio Márquez, Grouper  Creativo de BESO by LLYC. 

Se trata de un sitio web en el que, a través de un traductor de sopa de señas, cualquier persona puede aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, así como alfabeto cuando eran niños. Este traductor al mismo tiempo invita a todos los mexicanos a reflexionar sobre la  importancia de conocer al menos algunas palabras básicas en señas para ser un país más  inclusivo en donde sea más fácil comunicarnos y conocernos entre todos. 

Esta campaña que lanzamos con BESO nos permite ahondar en nuestro compromiso con la comunidad sordomuda y también con algo que para La Moderna es y siempre ha sido fundamental, promover la inclusión social en México. Todos hemos comido sopa de letras, y ahora gracias a este Traductor de La Sopa de Señas, visibilizamos la importancia de aprender LSM, agregó Lizzeth Torrijos, Gerente de Línea de Pasta de Grupo La Moderna.

La activación empieza este jueves 10 de junio, cuando la cuenta de Facebook de La Moderna redireccionará a sus seguidores a La Sopa de Señas, una página donde encontrarán el traductor de señas. 

Relacionados

Los que saben