El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
46 %
2.4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La Moderna crea sopita de señas por el Día Nacional de la Lengua de Señas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con motivo del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, que se celebra el 10 de junio en México, La Moderna y BESO by LLYC decidieron crear una  experiencia educativa a partir de una reinvención de la Sopa de Letras: El traductor de la Sopa de Señas. 

La sopita de letras es un platillo muy arraigado dentro de las familias mexicanas. No solo es  algo rico y saludable para los niños, sino que también una comida didáctica con la que los niños  aprenden y refuerzan el abecedario, comentó sobre esta campaña Ignacio Márquez, Grouper  Creativo de BESO by LLYC. 

Se trata de un sitio web en el que, a través de un traductor de sopa de señas, cualquier persona puede aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, así como alfabeto cuando eran niños. Este traductor al mismo tiempo invita a todos los mexicanos a reflexionar sobre la  importancia de conocer al menos algunas palabras básicas en señas para ser un país más  inclusivo en donde sea más fácil comunicarnos y conocernos entre todos. 

Esta campaña que lanzamos con BESO nos permite ahondar en nuestro compromiso con la comunidad sordomuda y también con algo que para La Moderna es y siempre ha sido fundamental, promover la inclusión social en México. Todos hemos comido sopa de letras, y ahora gracias a este Traductor de La Sopa de Señas, visibilizamos la importancia de aprender LSM, agregó Lizzeth Torrijos, Gerente de Línea de Pasta de Grupo La Moderna.

La activación empieza este jueves 10 de junio, cuando la cuenta de Facebook de La Moderna redireccionará a sus seguidores a La Sopa de Señas, una página donde encontrarán el traductor de señas. 

Relacionados

Los que saben