HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Los “Consultores” del INVEDEM

v    Cobran por acreditar a despachos para trabajar con municipios

v    Para actividades de consultoría y/o asesoría externa

v    Venden credenciales por $8 mil pesos como proveedor de servicios

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Como seguramente ya la Contralora General del Estado Mercedes Santoyo Domínguez no habrá de mover ni un dedo para aclarar a donde fueron a parar los nueve mil pesos que el Director General del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal INVEDEM, Rafael Alejandro Castillo Zugasti estuvo cobrando a los despachos de consultores que pretendieran ser contratados por alguna administración municipal para actividades de consultoría y/o asesoría externa, ojalá que la auditora general Delia González Cobos del ORFIS si lo logre aclarar.

Uno de esos despachos afectados porque pagaron para estar en el padrón de consultores y luego ya nunca les cumplieron, nos comentaron que el INVEDEM incluso publicó en la Gaceta Oficial del estado del miércoles 2 de marzo de 2022, la convocatoria para que se registraran para tener contratos con los municipios, pero luego ya no sacaron nada.

El Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal y con fundamento en la fracción XIX del artículo 7 de la Ley 224, cuya reforma fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, con fecha 17 de septiembre de 2021, donde se le faculta para “realizar, previo análisis y comprobación, el padrón de consultores y asesores externos en materias del ámbito de la administración pública municipal”, convoca a las personas físicas o morales que funjan como Consultores, Asesores, Despachos y Prestadores de Servicios Profesionales en las áreas de las Ciencias Sociales, Ingenierías y Económico – Administrativas, interesados en ser contratados por alguna Administración Pública Municipal, para actividades de consultoría y/o asesoría externa.

Fecha límite de envío de solicitudes y documentación: 25 de marzo de 2022.

En caso de ser favorable la determinación del Consejo para la procedencia de la solicitud de registro en el Padrón, se deberá cumplimentar con el pago del Certificado de Registro, que será equivalente a 100 UMAS.

El trámite para el certificado iniciará al día siguiente de recepcionado el comprobante de pago correspondiente y tardará un plazo máximo de 15 días hábiles la entrega del mismo.

Pero nos aseguran lo siguiente:

“Rafael Alejandro Castillo Zugasti, Director General del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (INVEDEM), cobra a los alcaldes que antes eran de oposición y ahora, se unen a MORENA, para venderles dos páginas de una revista con el sello de INVEDEM por $20 mil pesos, prometiendo que con la imagen de esta dependencia estatal se dará promoción al municipio y sobre todo, a los alcaldes.

La revista de INVEDEM fue creada por Rafael Alejandro Castillo Zugasti y este pseudo periodista trunco tenía una pequeña revista y se limitaba a vender portadas y páginas, timando a los clientes, durante la administración de Fidel Herrera Beltrán. Hoy, Castillo Zugasti asegura que la revista de INVEDEM se maquila por millones de ejemplares y hasta promete que llega al escritorio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando en realidad todo es una mentira y tima a los alcaldes, constructores, empresarios y aspirantes políticos, quienes buscan estar en la venia de López Obrador.

 Pero además, Rafael Alejandro Castillo Zugasti vende paquetes con despachos contables, asegurando estar de acuerdo la auditora general Delia González Cobos y el ORFIS. Otro dato interesante es que Castillo Zugasti vende credenciales por $8 mil pesos, que te da derecho a ostentarse como proveedor de servicios, alegando pertenecer a una privilegiada lista, para poder trabajar con el Gobierno Estatal. Y esta credencial fue ideada por el propio secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos, quien instruye al director de INVEDEM timar a los empresarios.

 No debemos olvidar que Rafael Alejandro Castillo Zugasti estuvo en el Registro Agrario Nacional, gracias al hoy preso exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa y el negocio era cobrar los trámites a los ejidatarios.

Los negocios en todo su esplendor, para beneficio de Eric Cisneros Burgos, teniendo a operadores y dependencias a sus órdenes. ¿Lo sabrá el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García? que los “honestos” usan el poder para robar a los veracruzanos.

otros columnistas