El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

No existe saturación por Covid-19 en los hospitales: IMSS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer a través de una tarjeta informativa que los hospitales de la institución no cuentan con saturación por Covid-19 y aseguró que del total de camas distribuidas en la región norte, apenas el 50% están ocupadas.

A continuación el comunicado:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte contribuye a la prevención efectiva para evitar contraer enfermedades como la COVID-19, por tal motivo, se exhorta a la población a redoblar esfuerzos en las medidas de seguridad, higiene y reducción de movilidad con el objetivo de frenar las cadenas de contagios.

La titular del IMSS en la entidad, doctora María de Lourdes Carranza Bernal, mencionó que: ‘‘debemos reforzar las medidas preventivas como hacer uso constante y correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia al ingresar a cualquier recinto o espacio público, continuar realizando fricción de manos  alcohol gel el 70% y lavado frecuente de manos con agua y jabón antes y después de tener contacto con objetos o superficies’’.

Por otra parte, subrayó: “actualmente el porcentaje de ocupación hospitalaria afortunadamente es muy baja y no hay saturación en los hospitales con los que cuenta la representación regional. Del total de camas COVID-19 distribuidas en los ocho hospitales, apenas el 50% están ocupadas; en caso de un eventual incremento de enfermos graves, estamos preparados para reconvertir camas y cubrir la demanda de internamiento”.

Asimismo, la doctora Carranza Bernal comentó que aún vacunados con el esquema completo se debe fortalecer las medidas de prevención en todo momento, es importante no bajar la guardia, reforzar las indicaciones de quedarse en casa, evitar viajes, eventos masivos  y  realizar visitas a centros comerciales para hacer compras innecesarias para para romper las cadenas de contagio.

En caso de presentar síntomas característicos de esta COVID-19, el Instituto cuenta con los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), para dar atención oportuna y evitar complicaciones, estos módulos son una estrategia innovadora y eficaz para atender a la gente y enfrentar el reto que conlleva la presente pandemia.

Relacionados

Los que saben