MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
16 ° C
16 °
16 °
71 %
1.7kmh
100 %
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

¿No sabes que hacer en Xalapa? te presentamos la atractiva cartelera cultural de junio

Entre las actividades programadas destacan conciertos, exposiciones, obras de teatro y la reapertura del Museo de la Música Veracruzana “Casa Doña Falla”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El fomento a las actividades artísticas y culturales no para en Xalapa y es que el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, preparó para el mes de junio una atractiva cartelera que comprende conciertos como el “Homenaje a José José”, exposiciones fotográficas, obras de teatro, talleres, fandango, jazz, proyección de películas y la esperada reapertura del Museo de la Música Veracruzana.

Este miércoles 1 de junio, a las 19:00 horas en Patio Central del Palacio Municipal, la Orquesta Pauta Nueva homenajeará y hará un repaso por el repertorio de José José «el príncipe de la canción»; además, ese mismo día a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, los alumnos de JazzUV deleitarán a los asistentes con un concierto de este género musical.

El 2 de junio a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, se presenta la obra de teatro “La certeza de la pertinencia”; y el 3 de junio a las 20:00 horas, en el Cine Club del Centro Recreativo Xalapeño se proyectará la película “Los olvidados”, bajo la dirección de Luis Buñuel; también ese mismo día, a la misma hora y el mismo recinto, se realizará un fandango a beneficio del XVII Festival del Tesechoacán, organizado por Culturaama, El Hogar del Son.

Para el 3 de junio a las 19:00 horas y el 4 de junio a las 20:00 horas, en el Teatro JJ Herrera; Carmen Conde presentará la obra «unipersonal». También el 4 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio del IMAC, Los Cumbiosos pondrán a bailar a los capitalinos con su característico y espectacular concierto.

El 5 de junio a las 12:00 horas, continúan los «Domingos Familiares» en el parque Juárez, con el show de los payasos «Pelucho», «Chispita» y «Tribilín» y la presentación del Grupo Music Bohemia. El 7 de junio a las 18:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño, se inaugurará la exposición “Entre cruces, acuarelas y esculturas”, del arquitecto Jorge Alejo Gutiérrez, contando con la participación musical de Neblina Xalapeña.

El 9 de junio a las 18:00 horas, en la Galería Urbana en el corredor cultural “Carlos Fuentes” será inaugurada la exposición “Carteles para la Paz”, una muestra de trabajos de artistas de Irán, Estados Unidos, Finlandia, China, Polonia y México, como parte de la Bienal Internacional del Cartel en México, y que tiene como objetivo lograr un espacio para la conformación de la voz de la humanidad, por la armonía internacional y el cambio social.

Ese mismo 9 de junio a las 19:00 horas en la explanada de Plaza Xallitic, se presentará la obra “Qué quién fue Carolino Anaya”, una producción de Carlos Ortega basada en datos históricos, que rinde un homenaje a uno de los personajes principales del agrarismo regional y nacional.

El 10 de junio a las 19:00 horas, se reabrirá el Museo de la Música Veracruzana “Casa Doña Falla”, con un programa especial que incluye exposiciones, conciertos, leyendas y performances. Su cartelera de junio se complementa con conferencias, recitales, presentaciones literarias y ciclos de cine.

El 11 de junio a las 18:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño habrá un recital de Poemas y Canciones a cargo de Rolando García Uscanga; y ese día en el Auditorio del IMAC a la Conferencia «La Suerte la Cambias tú»; y el 11 y 12 de junio a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera se presentará la obra «De Víctor Velo», bajo la dirección de Diana Anaid Vásquez.

Adicionalmente, el 12 de junio en el parque Juárez a las 12:00 horas, los payasos «Pelucho», «Chispita» y «Tribilín» ofrecerán su espectáculo para los más pequeños de la casa, para posteriormente presentarse «Los Enarmónicos», ello como parte del programa «Domingos Familiares».

En el Auditorio del IMAC, los días 13 y 14 de junio a las 12:00 horas se realizará «Diversex Expo 2022», la cual comprende una expoventa y foros por parte del Colectivo Orgullo Xalapa por los Derechos Humanos.

El 14 de junio a las 18:00 horas, en el Patio Central del Palacio Municipal será inaugurada la exposición fotográfica “Xalapa”, del profesional del lente Héctor Montes de Oca, en donde a través de imágenes realizadas con una técnica llamada pietzografía e impresas digitalmente en papel algodón con los estándares de calidad que se tienen en los museos más importantes del mundo, nos transporta por los callejones de la Capital Veracruzana, plasmando en estas postales su espíritu bohemio y romántico.

Aunado a los anteriores eventos artísticos y culturales, en el Centro Recreativo Xalapeño continúan los talleres sabatinos de ajedrez, jarana, leona, requinto, zapateado y telar de cultura. Por su parte, el Taller de Arte Popular de la colonia Higueras seguirá ofreciendo los se alfarería, orfebrería, talla de madera y cartonería.

Si desea mayor información sobre todos y cada uno de los eventos podrá consultarla en la página de Facebook: Cultura Xalapa.

Relacionados

Los que saben