Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Potenciar consumo de etanol para producir gasolinas limpias, plantea Gutiérrez Luna

Lo último

Ciudad de México, 28 de junio.- El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con dirigentes de la Unión Nacional de Cañeros para revisar una agenda legislativa que fortalezca la producción de caña y el mercado nacional de azúcar.

El legislador de Morena seguirá trabajando con sus paisanos de los 18 ingenios azucareros del estado de Veracruz que solicitan reformas que beneficien a más 79 mil productores agrícolas veracruzanos que pueden incorporarse al Régimen Simplificado de Confianza.

Gutiérrez Luna dialogó con Carlos Blackaller Ayala, presidente del Comité Ejecutivo de la Unión Nacional de Cañeros, y con su paisano, José Antonio Ventura Andrade, representante de la Unión Estatal de Cañeros CNPR del Estado de Veracruz, quienes le presentaron un análisis de la situación general de la agroindustria de la caña de azúcar.

Revisaron que el excedente de caña sea destinado a la producción de etanol rumbo hacia la transición de energías limpias en las gasolinas, para sustituir el empleo del MTB como oxigenante de los combustóleos.

“Vamos a potenciar el consumo de etanol para la producción de gasolinas limpias. Desde el Congreso brindaremos un respaldo jurídico orientado hacia un modelo económico que impacte favorablemente el bolsillo de los veracruzanos, que paguen menos por el precio de las gasolinas y que sean más amigables con el medio ambiente”, expresó el Presidente de la Cámara de Diputados.

En el encuentro se consideró necesario analizar, junto con el sector cañero, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2023) relacionado con el subsidio a las cuotas de seguridad social de los productores.

En la reunión, Sergio Gutiérrez Luna destacó la grandeza de Veracruz, considerado el principal productor de caña de azúcar, que aporta el 40 % de la producción nacional, con más de 22 millones 197 mil 126 toneladas en la última zafra 2021-2022 cosechadas directamente desde los campos agrícolas veracruzanos.

En Veracruz, la superficie cultivada de caña son de 335 mil 22 hectáreas en sus campos de cultivo, que producen en promedio 2.4 millones de toneladas de azúcar para los ingenios de esta entidad, lo que representa un gran motor y sustento económico para miles de familias, expuso el legislador minatitleco.

“Les digo a los trabajadores del campo que cuentan conmigo, que en el Palacio Legislativo tienen las puertas abiertas, es su casa. ¡Vamos a trabajar juntos para la reactivación del sector, con iniciativas que beneficien al pueblo!”, concluyó.

Relacionados

Los que saben