HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presenta Ayuntamiento de Xalapa registro sonoro “Voces de la ciudad”, en el MUXA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este domingo 19 de junio, a las 11:00 horas, se presenta en el jardín del Museo Casa de Xalapa (Muxa) el registro sonoro “Voces de la ciudad”, una recopilación de pregones realizada en el marco de la Maestría en Mediación Artística Interdisciplinar que ofrece la Universidad Veracruzana (UV).

Tomando el ejemplo del acervo que la Fonoteca Nacional tiene sobre el patrimonio sonoro de México, Maliyel Beverido, estudiante de la Maestría en Mediación Artística Interdisciplinar, realizó el registro de 30 sonidos de reclamo comercial, que ahora presenta en esta exposición para invitar al público a reflexionar sobre el entorno y su devenir, y también sobre la corresponsabilidad ciudadana.

La autora explica que durante el recorrido, los asistentes podrán conversar y dejar un testimonio acerca de lo que el paisaje sonoro les provoca, y entre otras preguntas, se podrá contestar las interrogantes: ¿De qué manera percibimos la ciudad? ¿Cómo percibimos sus cambios?

Ello, en el marco de la premisa propuesta por Maliyel Beverido, quien plantea que la transformación de las ciudades trae consigo cambios considerables, no sólo en el espacio físico, sino en los usos y costumbres de sus habitantes.

De acuerdo con la artista, uno de los factores más importantes del entorno urbano son sus sonidos. Algunos son muy comunes y se repiten en distintas calles y hasta en diferentes urbes, y otros son muy específicos y le confieren identidad a una ciudad para constituir un paisaje sonoro.

“Voces de la ciudad” permanecerá de manera continua en el MUXA con presentaciones entre las 11:00 y las 13:00 horas y entre las 15:00 y las 17:00 horas de este domingo 19 de junio. La entrada es gratuita.

Relacionados

Los que saben