Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Prevén panorama económico positivo con Festival de las Velas 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de Veracruz se suma a eventos de talla internacional como es el Festival Velas Latinoamérica 2022 que se llevará a cabo del 23 al 28 de junio; de esta manera la zona conurbada del puerto de Veracruz prevé un panorama económico positivo, expuso el secretario de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera.

En conferencia de prensa en el Casino Naval de la Secretaría de Marina (Smar), consideró se ha tenido un crecimiento y desarrollo exponencial económico y turístico desde Semana Santa, gracias a las actividades que decididamente el Gobierno del Estado ha apoyado y seguirá apoyando como el Salsa Fest 2022, este festival y el Carnaval de Veracruz, en el mes de julio.

La derrama económica alcanzada en el último festival, 2018, fue superior a 150 millones de pesos con una afluencia de 1.5 millones de visitantes y una ocupación hotelera del 100 por ciento. En esta ocasión se prevé superar dichas cifras indicó el comité del Festival Velas Latinoamérica 2022.

De acuerdo al programa, el día 23 se podrá disfrutar de veleros que podrán observarse desde la Playa Martí, Villa del Mar, La Bamba y Plaza Dorada rumbo al atraque al muelle turístico; a partir del 24 estarán abiertos al público y los visitantes podrán interactuar con la tripulación para conocer de las tradiciones de esos países.

El 25, la tripulación participará en el partido Águila de Veracruz vs Saraperos de Saltillo en el estadio Beto Ávila, en donde lanzarán la primera bola; 25 y 26, eventos deportivos en Playa Martí, Regatas y sobre el Muelle Bicentenario entre las tripulaciones, el acceso es gratuito.

El 27, el desfile de las tripulaciones desde la calle Xicoténcatl a la Macroplaza del Malecón en conjunto con integrantes del Carnaval de Veracruz; el 28 espectáculo de fuegos artificiales y juego de drones en la Bahía del Puerto y finalmente el 29 el zarpe los veleros a partir de las 9 de la mañana.

Velas Latinoamérica es un evento internacional que se realiza cada cuatro años con la finalidad de afianzar la fraternidad y amistad entre las naciones participantes y sus armadas, con la participación de los veleros Libertad de Argentina, Cisne Branco de Brasil, Gloria de Colombia y Capitán Miranda de Uruguay, además del país anfitrión, México, con el Buque Escuela Cuauhtémoc.

Relacionados

Los que saben