HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Viajar a la Unión Europea requerirá permisos especiales desde mayo de 2023

Lo último

Con información de El Financiero

A partir de mayo de 2023, la Unión Europea implementará permisos especiales de viaje especiales para los mexicanos que deseen visitar alguno de los países de esa comunidad.

El permiso será acorde al Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) tendrá una vigencia de hasta 3 años y permitirá visitas de hasta 90 días.

El objetivo es mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y combatir actividades criminales y terroristas.

Podrá tramitarse en línea, conllevará un pago (aún no especificado) que deberá cumplirse para finalizar la solicitud.

¿Qué países se podrán visitar con este permiso?

De acuerdo con la Unión Europea, la lista incluye a los países del espacio Schengen, que son:

Alemania

Austria

Bélgica

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

Estonia

España

Finlandia

Francia

Grecia

Hungría

Italia

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Malta

Países Bajos

Polonia

Portugal

República Checa

Suecia

“En lugar de que los mexicanos necesiten una visa para Francia o España y se limiten a visitar un único país, tendrán la autorización para entrar en el bloque Schengen y viajar libremente por la zona durante 3 meses”, se explicó.

También permitirá visitas a naciones que no son miembros de la UE, como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, así como a países que no pertenecen al área Schengen, como Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.

Relacionados

Los que saben