HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
75 %
1.4kmh
49 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

AMLO prepara ‘fiestón’ por Independencia y con informe sobre el T-MEC

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con motivo de la conmemoración de la Independencia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó que se convocará al tradicional ‘Grito’ que se da la noche del 15 de septiembre… y aprovechará el siguiente día para dar su postura en torno a la ‘bomba energética’ de Estados Unidos y Canadá.

En ese sentido, el mandatario mexicano dará a conocer si su política energética viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Voy a aprovechar para informar el día 16 de septiembre sobre este asunto, el día de nuestra independencia; no vamos a informar antes (…) al día siguiente vamos a llevar a cabo el desfile militar conmemorativo y ahí vamos a fijar nuestra postura sobre este asunto», dijo en la ‘mañanera’ desde Puerto Vallarta, Jalisco.

Batalla AMLO y defiende a México

El presidente López Obrador aseguró que durante las negociaciones del T-MEC -antes de que se aprobara y entrara en vigor-, se estaba ‘entregando’ el petróleo de México; por ello, tuvieron que hacer una modificación en el capítulo 8 del tratado.

Dicho ajuste ocasionó que las negociaciones se pusieran en ‘pausa’ dos semanas. «Nosotros dijimos que no estábamos de acuerdo. Se molestaron los negociadores del gobierno de Estados Unidos y se levantó la mesa», detalló.

AMLO mencionó que el entonces presidente Donald Trump aceptó la decisión de la Cuarta Transformación (4T) y aprobó la modificación del capítulo del tratado.

Asimismo, López Obrador afirmó que México no cederá ante Estados Unidos y Canadá luego de que solicitaron iniciar consultas, en virtud del T-MEC, para la resolución de controversias en torno a su política energética. 

Relacionados

Los que saben