HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO se pone guapo y ofrece a Biden mayor abasto de gasolina en frontera para estadounidenses

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la reunión con su su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a garantizar al doble el abasto de gasolina en los estados de Texas, Arizona, California y Nuevo México. 

Al presentar cinco propuestas de trabajo a Joe Biden para combatir la inflación, AMLO hizo tal compromiso y destacó que la mayor parte de la gasolina que produce México, se genera en la refinería de Deer Park, que Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirió hace unos meses. 

«Nos comprometemos a garantizar al doble el abasto de este combustible, lo cual sería un considerable apoyo. Al día de hoy un galón cuesta 4.78 dólares, en promedio en este lado de la frontera, y en nuestro territorio 3 dólares con 12 centavos», dijo López Obrador ante Biden.

Asimismo, recordó que México ha destinado el 72 por ciento de su petróleo crudo a las refinerías de Estados Unidos, que equivale a 800 mil barriles diarios, desde que comenzó la crisis energética. 

«Actualmente ya se están abasteciendo automovilistas de Estados Unidos en gasolineras ubicadas en las unidades de México, pero podríamos incrementar nuestros inventarios de manera inmediata», afirmó AMLO.

También afirmó que México pone a disposición del Gobierno de Estados Unidos los más de mil kilómetros de gasoductos ubicados a lo largo de la frontera sur, para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California. 

Esta es la tercera vez que el presidente López Obrador visita Washington, sin embargo, es la segunda ocasión que se reúne con Joe Biden, ya que la primera vez se reunió con el expresidente Donald Trump.

Relacionados

Los que saben