HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Aumenta a 48 el numero de casos de viruela de mono en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hasta este 18 de julio, se han reportado 48 casos confirmados de viruela del mono en México, lo que representa un aumento cercado al 40 por ciento en el número de personas afectadas en los últimos siete días.

En su mayoría, se trata de pacientes masculinos, esto de acuerdo con la base de datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El pasado 11 de julio había 35 casos confirmados y, actualmente, son 40, ampliándose también en más estados del país.

Detallan también que el 94 por ciento de los afectados son hombres y, de estos, alrededor del 60 por ciento tiene VIH/Sida.

También, indican que creció el número de contagios en la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Colima, Baja California, Nuevo León, Quintana Roo y Estado de México.

La mayoría de los afectados se autoidentifica como hombres que tienen sexo con otros hombres.

Los sectores poblacionales más afectados tienen de 30 a 39 años. Hasta ahora todavía no se reportan fallecidos en México.

La OPS considera preocupante el aumento de casos de contagios comunitarios y sin antecedentes de viajes, por lo que sugirió a México “la descentralización de las técnicas de diagnóstico para estudiar si hay trasmisión más sostenida”.

Relacionados

Los que saben