HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Con o sin Alito, el PRI requiere unidad

O P I N I O N


Por Mario Javier Sánchez de la Torre



Como la realidad lo indica, fue de gran importancia para el gobierno que tiene bajo su responsabilidad la autollamada cuarta transformación (4T), el no lograr la aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que envío hace algunos meses al Congreso de la Unión, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).


Acción que puede considerarse como el primer triunfo del grupo opositor Va por México, cuando aún faltan un poco más de dos años para que finalice la presente administración federal que tiene como principales temas en su agenda para poder continuar con su programa de transformación, dos importantes reformas: las correspondientes al Instituto Nacional Electoral (INE) y la de incluir como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la cuestionada Guardia Nacional.


Pero para como se están presentando las cosas en el medio político nacional, de confrontación a diario desde las desprestigiadas mañaneras con todos los sectores de este país, la aprobación de esas dos reformas simple y sencillamente todo indica no se darán y menos ahora que la alianza Va por México, ya se percato de la importancia que tiene estar juntos y que también ya advirtieron a AMLO, que no pasaran.


Por lo que no debe extrañar a nadie la persecución de que está siendo objeto el dirigente nacional del Partido Revolucionario Instituciona (PRI), pues en su momento los morenos pensaron que contarían con su apoyo para que su bancada en San Lázaro, les diera los votos que tanto necesitaban. Pero no fue así y esta persecución es el resultado. Acción a la que equivocadamente se están sumando algunos sectores del otrora invencible partido tricolor, aduciendo que Moreno Cárdenas debe dejar el cargo porque no ha podido con este y como ejemplo ponen la perdida de las gubernaturas que ha tenido el PRI en los dos pasados procesos electorales. Pérdida que seguramente en parte tiene responsabilidad “Alito”, pero siendo honestos no toda le corresponde a él.

Solo baste recodar, como desde el principio del pasado sexenio de Enrique Peña Nieto, varios de los gobernadores que dejaron sus cargos, o tuvieron que huir del país, por sus actos de corrupción o fueron encarcelados. Conductas en las que el actual Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, nada tuvo que ver y sí, el Presidente de la República en turno que lo permitió.


Es por lo citado que se debe observar con toda objetividad cual era ya la situación del invencible PRI del siglo pasado, cuando Alejandro Moreno Cárdenas llegó a la dirigencia nacional. Sin que estas líneas tengan la intención de defenderlo, porque no es así. Ni siquiera era la segunda fuerza política de México y en algunos estados como este de Veracruz, lo dejaron con tan grande desprestigio los gobiernos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, que ni siquiera estaba en condiciones de ser competitivo en cualquier proceso electoral, como fue.


Por lo que, estas actitudes de divisionismo que están viviendo los priistas al interior de su instituto político a los que menos conviene es a ellos. Ya que su posición entre el electorado nacional no es nada relevante y con estos problemas internos, lo único que lograrán es aumentar su debilitamiento en beneficio de sus adversarios políticos
El momento actual es complicado en el medio político nacional, pero sí hay oportunidades. Las qué si no están a la vista, hay que saber encontrar y aprovechar, pero solamente teniendo tranquilidad interna, en otras palabras unidad, las podrán lograr. Esta es por el momento la principal tarea a que deben poner atención los integrantes de las cúpulas del Revolucionario Institucional, si desean continuar en la lucha política de México. Usted qué OPINA, estimado lector.

Hasta el viernes.

noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 11-julio-22)

otros columnistas