HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Dos Bocas: ¿La nueva refinería puede bajarle el precio a la gasolina?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras mil 125 días de trabajo, este viernes, la refinería de Dos Bocas será inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Se trata de una de sus promesas de campaña y obras insignia del sexenio, la cual busca la autosuficiencia energética de México y que el precio de la gasolina baje, pero ¿es esto posible?.

Durante la gestión de López Obrador, no sólo se construyó la refinería de Dos Bocas, sino que se terminó de finiquitar la compra de Deer Park, una refinería ubicada en Texas (Estados Unidos) y que llegó a compartir con Shell. Pese a esto, el precio de la gasolina  está entre los 22 y 25 pesos por litro, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

¿La nueva refinería de Dos Bocas puede bajar el precio de la gasolina?

El precio de la gasolina no sólo obedece a factores internos, sino también externos. En la actualidad, naciones como Estados Unidos se enfrentan a una escalada en el precio del barril del petróleo y, por consiguiente, de la gasolina; inclusive, Joe Biden planea pedirle a los países árabes que incrementen la producción de crudo para que los precios bajen a nivel internacional.

De acuerdo con el proyecto original de la refinería de Dos Bocas, esta producirá hasta 170 mil barriles diarios de gasolina, pero cuando se encuentre operativa por completo, objetivo que se alcanzará en 2023, según AMLO. Petróleos Mexicanos (Pemex), según cifras de 2018, estableció que el consumo diario de gasolina es de 765 mil 500 barriles diarios de gasolina.

Estimaciones apuntan a que en México se importa el 70 por ciento de los combustibles que se necesitan, por lo que la refinería de Dos Bocas ayudaría a elevar el consumo interno, siempre y cuando, la producción se mantenga constante y resulte rentable para el Gobierno mexicano, lo cual sólo se verá en el mediano plazo.

El 17 de junio, el presidente López Obrador prometió que el precio de la gasolina no subiría durante lo que resta de 2022, «no tenemos problema porque en el balance nos alcanza para mantener la gasolina y el diésel sin aumento», dijo. Esto pese a la inflación del 7.5 por ciento que enfrenta el país y ha impactado a productos básicos de consumo.

La refinería de Dos Bocas será inaugurada hoy, pero estará en un periodo de pruebas donde se supervisará el correcto actuar de los 20 mil equipos que operarán en la también llamada refinería Olmeca, que tendrá diferentes plantas de proceso como: de destilación combinada, una coquizadora, una de recuperación de azufre, y aparte una de tratamientos de aguas.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben