El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El carnaval de Cheko, Carón, Fer y Nahle

Cada quien habla de la feria, o mejor dicho: del Carnaval, como le fue en él.

Yo no fui, por un gusto delicioso a evitar el bullicio, pero creo que nunca oí o leí en crónicas o reseñas de alguna de esas fiestas más alegres del mundo, la convivencia entre panistas y priístas para disfrutar de las carnestolendas entre comparsa y comparsa.

Agregue un dato más: la presencia sin empacho de dos personajes del partido en el poder, disfrutando del Carnaval: Sergio Gutiérrez Luna y Juan Javier Gómez Cazarín, ambos representantes del Poder Legislativo federal y estatal, respectivamente, y ambos alojados en Veracruz en “depa” con vista al 2024.

El primero no le hace feo a la idea de buscar ser candidato a Gobernador para ese año… el segundo, se hace de la boca chiquita y dice que todo su apoyo será para Nahle, por lo que solito se ubica entre los aspirantes al Senado.

Pero mientras llega el 2024, es imposible dejar de notar la presencia de morena en esta fiesta  donde era común que si el Gobierno municipal era panista, imposible pensar en la presencia del Gobierno estatal priísta… hoy, las cosas fueron distintas, cosas que la alternancia puede lograr: las tres fuerzas políticas más conocidas del Estado, en una misma fiesta… pero bailando separados.

Ahora, que si no les gustó la Reina, los carros, la organización, las bubis de Luna Bella, volvemos al principio… ¡cada quien habla del Carnaval como le fue en él!

Fer, el articulista

Hablando del Carnaval, al menos en fotografía, en crónicas o en reseñas, no vimos al ex alcalde porteño Fernando Yunes Márquez en el huateque…

Quizás por la prudencia política que obliga al que estuvo, no estar para darle todo el champú a quien sí está, en este caso, la cuñada Paty.

Quien sí se dejó ver y mucho, fue Miguel Ángel Yunes Márquez, tanto en el Festival de las Velas como en el carnaval y en ese recorrido que hizo al lado de la alcaldesa Paty en uno de los desfiles… pero Chiquinando no se apareció…

Quizás también para darse tiempo de ver crecer al retoño, algo que a veces el ejercicio de la política, más demandante que mujer o crío, hace muy complicada esa tarea…

Pues no apareció en el Carnaval pero qué tal en las páginas de El Universal OnLine disertando sobre la elección en 2024, donde invita a los políticos o a quienes pudiéramos llamar “Oposición”, a sumarse a los esfuerzos de la sociedad civil en espera de ser una opción en esa elección…

(He de ser sincero… creo que en mayo pasado igual se echó un artículo en ese mismo medio sobre el Fuerte de San Juan de Ulúa… desconozco si tenga otros más)

Como sea, tal parece que poquito a poco, asoma la mano Fernando; en su defecto, los panistas… o siendo más precisos: los Yunes, para dar batalla en el 2024…

Nahle y el Dr. Strange

Qué hubiera ocurrido si Nahle se hubiera aparecido en el Carnaval de Veracruz…

Para los políticos, sería una gran oportunidad para la secretaria de Energía de checar su popularidad y con la mera raza en uno de los municipios más emblemáticos de nuestra entidad…

Para los morenos, hubieran sido tan atrevidos para subirla a un carro alegórico, quitar a Yeri Mua (¿Dije Yeri Mua?) ¡No! ¡Quitan a Luna Bella y ponen a Rocío en su lugar (sin tanta desinhibición, claro) para hacerla Reina del Carnaval como primer paso al 2024.

Para la Oposición, hubiera sido un excelente termómetro para ver de qué tamaño realmente es la zacatecana…

Pero… siempre hay un “Pero” en la sopa…

Para que todos estos escenarios “strangescos” ocurrieran, tendrían que ocurrir dos eventos:

1.- Que se hubiera hecho presente en el Carnaval…

2.- Y que al menos, la reconocieran los veracruzanos…

smcainito@gmail.com

otros columnistas

ADOLESCENCE

ESTEBAN, UN LIBRO NO ESCRITO

DANIELA, IVÁN Y ROSALINDA

Encuestas en Coatepec