HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
38 %
1kmh
24 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

El último billete

Este día se presentó una singularidad en el sistema monetario mexicano, cuando una usuaria del sistema de telefonía de Telcel pagó un paquete de Amigo con un billete de cien nuevos-nuevos pesos -así llamados desde que la Presidenta emanada de la coalición de cuatro partidos emitió el decreto que le quitaba nuevamente tres ceros a la moneda mexicana-.

     Con esa acción, el empresario mexicano Carlos Slim Helú hizo realidad diez meses después lo que había anunciado el 28 de enero pasado, cuando cumplió sus 90 vigorosos años de vida: se volvió dueño de todas las monedas y todos los billetes de curso legal que circulaban en el país.

     Sí, nadie más en México tiene un céntimo -literal- a partir de hoy, porque las empresas del Grupo Carso se quedaron con todas las denominaciones: monedas de 10, 20 y 50 centavos, así como de uno, dos, diez y veinte pesos; billetes de 20, 50, 100, 200, 500, mil y dos mil pesos.

     El empresario Slim también es ahora el único poseedor de los centenarios de oro emitidos por la casa de la moneda, así como los pesos 0.720 de plata que hay en el país.

     En cuanto a las monedas internacionales, el mercado cerró con la compra de los últimos dólares de las reservas nacionales por parte del Banco Inbursa, que así es la única institución -pública o privada- que está en posibilidades de manejar billetes norteamericanos, euros y yuanes chinos, así como otras monedas con menos presencia en los mercados internacionales, como el peso chileno o los bolívares de la Venezuela Neoliberada.

     El hecho de que Carlos Slim se hay quedado con todo el circulante nacional implica un reto, pues con este hecho prácticamente desapareció la moneda como un medio de intercambio de bienes y servicios.

     Varios especialistas prevén que en muy poco tiempo, meses a lo sumo, se dará una nueva singularidad, cuando el Grupo Carso sea el propietario de todos los créditos de los mexicanos, pues a la fecha mantiene al 97 por ciento de ellos como deudores a mediano o largo plazo de alguna de sus filiales.

     El Nuevo Gobierno Mexicano convocó a una rueda de prensa para hoy en la noche en las instalaciones de Los Decorosos Nuevos Pinos, la oficina presidencial, y se especula que el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, hará un pronunciamiento fuerte de parte del Gobierno y anunciará las nuevas medidas para que el mercado mexicano siga operando.

     Desde anoche se filtró la posibilidad de que el Banco de México emita una moneda adicional a la de uso corriente, con la que serían pagados de inmediato los sueldos, prestaciones, obras y servicios que solventa la administración pública, a fin de que circule profusamente.

     Se sabe también que a partir de mañana se intensificarán los programas paralelos de adquisición, como el trueque y el tequio, que han venido funcionando como paliativos de la escasez monetaria.

     Un último recurso que se ha estado pensando, es obligar al señor Slim Helú a que devuelva todo el dinero, que sería repartido equitativamente entre todos los mexicanos para que opere nuevamente el mercado, como se hace entre los participantes al iniciar el juego del Turista.

     Igualmente, la nación se mantiene a la espera de la declaración que vaya a hacer don Carlos Sim Helú.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio