HOY:

Fallece policía municipal de Poza Rica tras enfrentamiento armado

Sociedad 3.0 Este viernes se confirmó el fallecimiento de Eliut Burgos Cruz, conocido como El Ricky, elemento de la Policía Municipal de Poza Rica,...

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
lluvia moderada
26 ° C
26 °
26 °
61 %
2.8kmh
72 %
Sáb
28 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
29 °
Mié
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

La situación de la salud publica está peor que la de la educación: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, expresó que en el país es más terrible la situación de la salud publica que la de la educación, ya que menciona que por mucho tiempo predominaba la corrupción.

Durante la conferencia presidencial mañanera celebrada desde el Palacio Nacional, el mandatario apuntó un déficit de médicos como «prueba más clara, fehaciente, del fracaso del modelo neoliberal en México y en el mundo».

«Durante mucho tiempo, lo que imperaba en la salud lo que imperaba era la corrupción, al grado que está peor la situación de la salud pública que la educación. Se pensaba de que el problema se tenía en la educación, pero era un asunto ideológico, porque apostaron por la privatización de la educación», manifestó López Obrador. 

López Obrador, confesó que no hay médicos ni especialistas «sobre todo por las políticas que impusieron, de limitar la posibilidad de que estudiaran los que querían ingresar a las escuelas de medicina».

«El rechazo masivo de jóvenes en nuestro país, nosotros llegamos a calcular que se rechazaban a 300 mil jóvenes al año. Entones tenemos este grave problema, deberían de rendir cuentas los que sostuvieron esta política y también los que guardaron silencio».

“Nos planteamos: vamos a traer médicos de otros países, pero tampoco hay, porque la política neoliberal acuérdense que se aplicó en todo el mundo, eran las llamadas reformas estructurales, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial para todos los países, reforma educativa, reforma fiscal, energética, a la seguridad social, cuál me falta, todo, pero era lo mismo, era la agenda que imponían a todos los gobiernos peleles”, sentenció.

Relacionados

Los que saben