Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Niegan amparo a Jorge Winckler para ser restituido como titular de la Fiscalía

Lo último

En sesión pública, el pleno del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río resolvió este jueves 14 de julio, no conceder el amparo a Jorge Winckler Ortiz como titular de la Fiscalía General del Estado por la remoción realizada en septiembre de 2019, considerada como ilegal por el quejoso al ser realizada por la Diputación Permanente del Congreso local.

Constitucionalmente, aducía Winckler, esa remoción sólo era facultad del Pleno de la LXV Legislatura que estaba en funciones, pero debió ser como resultado de un juicio político.

La ponencia estuvo a cargo del magistrado ponente Octavio Ramos Ramos y la discusión se realizó también esta mañana a partir de las 11 horas, por sus colegas Roberto Castillo Garrido y Alfonso Ortiz López.

La argumentación para no concederle la protección de la justicia federal, fue que está combatiendo la separación temporal que hizo el Congreso, que ya fue rebasada por la separación definitiva, el 22 de marzo de 2020, que deja sin efectos el primero, y sobre la cual debe realizarse el análisis.

La votación de rechazo fue de 2 magistrados contra uno, Roberto y Alfonso, en contra.

Se confirmó el sobreseimiento decretado por el juez de Distrito.

Relacionados

Los que saben