HOY:

Acusan a Israel de genocidio y piden su expulsión del festival EUROVISIÓN

Más de 70 exconcursantes de Eurovisión piden en una carta abierta la exclusión del festival de la canción de Israel y del canal de...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
algo de nubes
30 ° C
30 °
30 °
32 %
4kmh
21 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

No cuadran los números de inversión pública y privada en Veracruz

Lo último

Del muro del Dr. Carlos Arturo Luna Escudero:

Durante estos últimos años hemos leído y escuchado a funcionarios del gobierno de nuestro estado, donde detallan que se han roto todos los récords en inversión pública y privada, lo cierto es que las estadísticas no mienten y las cifras no conocen de colores ni de engaños. Para ejemplificar lo anterior es dable conocer las cifras que dio a conocer Carlos Urzua, ex secretario de Hacienda al inicio de la presente administración federal, que al escribir sobre la situación laboral en los estados del país señala que el rompimiento de las cadenas de distribución y que derivó en el tremendo desplome del PIB nacional y por ende, del estatal, a partir de la pandemia; Veracruz no logra recuperar el nivel de empleo que tenía antes de la misma. Dice que nuestra entidad tenía en febrero del 2020, 768 mil empleos formales registrados en el IMSS y que dos años y cuatro meses después la cifra ronda los 738 mil empleos; es decir, aún hay una pérdida neta de 30 mil empleos lo que obviamente genera pérdidas de nivel adquisitivo y desequilibrios en la oferta y demanda que son agravados por los altos niveles de inflación que ya alcanzan casi el 8%.

En que estamos fallando? Funcionarios sin perfil? Falta de políticas públicas que incentiven verdaderamente la inversión? Abandono del sector secundario de la economía que genera mayor valor agregado a la producción y mayores efectos multiplicadores en el empleo o simplemente han sido gobiernos ineficientes?

Relacionados

Los que saben