HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Se volvió loco!…

He convivido con animales toda mi vida -a propósito del Día Mundial del Perro; todavía no llegamos a lo que pasa en el mundo con otro tipo de animales-.  Son tan inteligentes, que aprenden cualquier idioma, el ruso, hoy tan de moda, el francés, el inglés, o el español…

Y no me refiero a la imposición de voz; ni al lenguaje corporal; y mucho menos al premio y al castigo.  Todos tienen su “timbre de voz” -podría decirse-.  No es lo mismo un guau que otro guau; o un miau, de otro miau.  Quien tiene varios, sabe a lo que me refiero; se les identifica…

Todos los animales son distintos a los demás de su especie.  Los gorilas tienen huellas digitales; por poner solo un ejemplo, que da para pensar un rato.  Pero regresemos con los lobos domesticados y de ahí, cualquier raza…

Me refiero a que los animales tienen su propio idioma y se comunican entre ellos.  Es más, siendo la misma “melodía”, el mismo canto, los pájaros del norte de Manhattan, es distinto a los del Sur de la Metrópoli.  Según un estudio de una Universidad de por allá…

Si los observas, aprendes. Y así podemos hablar con ellos, porque entendemos su idioma.  “Los Motivos del lobo”, del ilustre nicaragüense Rubén Darío (1867 – 1916) es digno de leerse; y aprender…

Es como cuando escuchas a la montaña.  Y quien diga que la montaña no habla; no ha vivido a las faldas de una…

Sobre los perros ya se ha dicho cualquier cosa.  Diríase que todo; empezando y terminando con el gastado “El mejor amigo del Hombre”…

Digno recordar una película del Cine de Oro mexicano, “El Ropavejero” filmada en 1946con Don Joaquín Pardavé (1900 – 1955) ese inigualableartista guanajuatense nacido en Pénjamo, que lo mismo hacía llorar, que reír…

Personificaba a un individuo que caminaba las calles pregonando: “compro ropa usada, que veeeendan”, -algo así- oficio que ya no existe; en una deliciosa comedia a la que solo le faltaron: los perros…

Aunque todavía de cuando en cuando, se llegan a ver personajes que algo compran y que son acompañados generalmente por varios perros, todos bien duchos para cruzar las calles, con los que duerme…

Una noche de frío, con un periódico y un perro; se sobrelleva. Además, te avisa si alguien se acerca.  Así las cosas, no es extraño que coman lo mismo; y menos excepcional, que les dé más a ellos…

Es más, no crece igual un niño con un perro, que, sin esa invaluable compañía.  Ejemplo de lealtad a toda prueba.  Inentendible que se tengan que hacer leyes que los protejan.  ¿De quiénes? de los humanos…

Esos seres hechos a imagen de algún Dios que, enfermos de ambición, porque finalmente a eso se reduce todo, son capaces de lo que sea, como lanzar drones con explosivos contra la planta nuclear más grande de Europa.  O mío o de nadie…

Afortunadamente las tropas rusas que custodian la Planta, en territorio de Donbass, los interceptaron; pero de no haber sido así, seguro que les echarían la culpa a los rusos.  A ese grado de demencia ha llegado el Presidente Zelensky…

Habiendo la UE aprobado nuevas sanciones contra Rusia, el Presidente ucraniano dijo que había que aplicar más sanciones y prohibir el gas ruso.  Y que requería más armas para derrotar a Rusia…

Y si ustedes se preguntan por qué Kiev no quiere reconocer la independencia de la región del Donbass, es porque ahí está la Planta nuclear a la que se hace referencia que querían volar.  Y, por si fuera poco, Donetsk, produce el 90 % del gas que se mueve en Ucrania…

Solo controlar la energía eléctrica y el gas de Europa, pondría a Ucrania estratégicamente hablando, en un lugar muy importante dentro de la política europea. Por eso pidió que ya no se comprara gas a Rusia.  ¡Se volvió loco!

De sobremesa, de 15:00 a 16:00 hrs. la cita es en Magia 93.7 de FM; o por la Red -ora que le entienda les explico cómo; dicen que es bien fácil-. Y ya saben que tempranito aquí nos encontramos, y comentaremos de otro al que también ya se le botó la canica; pero todo esto será, si el Sol me presta vida.  

otros columnistas