HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
58 %
3kmh
49 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Aclara Lima Franco aportaciones al SAR y recursos del IPE

Desde el Café

Bernardo Gutiérrez Parra

Hace siete años, apenas se corría la voz de que no habría dinero para pagar a los pensionados del IPE, de inmediato se armaban los plantones en la Plaza Lerdo. Y es que por lo general el rumor resultaba cierto. Estoy hablando del quinto año de gobierno de Javier Duarte, cuando ya andaba en busca de su quinto secretario para la Sefiplan de los seis que tuvo en esa dependencia.

Si mal no recuerdo lector, los plantones eran casi cada mes, pues ya para entonces las finanzas estaban hechas un desastre. Un desastre que Yunes Linares no se preocupó en combatir sino que simplemente dejó correr.

Ya he comentado que cuando José Luis Lima Franco llegó a la titularidad de la Sefiplan, se encontró las arcas más secas que los mares de la luna, pues no había siquiera para pagar sueldos y aguinaldos.

El pago a pensionados y jubilados fue el coco de los gobiernos de Javier Duarte y Yunes Linares, pero especialmente del primero, que desvió esos recursos a la famosa “licuadora” y en varias ocasiones dejó de pagarles en tiempo y forma.

En contrapunto, si de algo se ha preocupado Lima Franco es que esos pagos se hagan con puntualidad y hasta la fecha no ha habido problemas. Además, es fama que el buen manejo de los recursos de pensionados y jubilados es hasta sagrado para el titular de esa dependencia.

Por eso causó extrañeza una nota donde se asegura que desde el año anterior, los recursos de la reserva técnica del IPE “se juegan su suerte” en la Bolsa lo que los llevó a perder 134 millones de pesos en febrero del 2022, cantidad “que al final del año fue subsanada”.

A ver, agosto que es el octavo mes, ¿ya se cuenta como fin de año?

La nota agrega que aunque esos recursos han obtenido rendimientos positivos, en el IPE existe temor de haber fallado al elegir una Casa de Bolsa que les fue recomendada por la Secretaría de Finanzas.

En respuesta, José Luis Lima Franco manifestó que las aportaciones de los trabajadores al Sistema de Aportaciones para el Retiro (SAR) no están en riesgo, ya que se invierten en un fideicomiso celebrado con una institución financiera que es vigilada por un Comité Técnico.

Indicó que esas aportaciones “están protegidas con esquemas que operan en el marco de la Ley General de Instituciones de Crédito, sin posibilidad de ser afectadas. Están aseguradas y no podríamos actuar de otra manera que no sea buscando el beneficio de quienes se esfuerzan y construyen día a día un mejor futuro para Veracruz”.

Expuso que gracias al buen manejo de los recursos y a la inversión que se ha realizado, tanto en el IPE como en el SAR el monto ha aumentado y ejemplificó: “Cuando inició esta administración, en la reserva técnica del IPE había cerca de mil 100 millones, hoy al cierre de julio, traemos cerca de mil 800 millones de pesos, se han aumentado 700 millones de pesos gracias a esta gestión financiera y todo esto sin poner en riesgo nunca, los recursos de los trabajadores”.

Entonces ¿es falsa la información que se dio a conocer?, se le preguntó. “Totalmente falsa” contestó al botepronto. Y agregó que por ley el gobierno estatal no puede invertir en instrumentos de renta variable, es decir, que suban, bajen o se desplomen de acuerdo a las fluctuaciones del mercado.

La historia reciente nos ha enseñado que un mal administrador apesta y para muestra los seis titulares de la Sefiplan que tuvo Javier Duarte. Sólo uno se ha escapado de señalamientos judiciales.

Guste o no guste a algunos, a José Luis Lima Franco se le puede acusar de evitar el protagonismo y las candilejas. Pero hasta hoy, son muy pocos los que ponen en duda su honradez y honestidad en el manejo del dinero que le confiaron los veracruzanos.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas