El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Agárrense! AMLO contempla hacer mañaneras también en fin de semana

Lo último

Al acusar que los “adversarios usan los fines de semana para manipular, distorsionar” hechos de violencia como los dados en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador analiza tener reuniones de gabinete de seguridad y conferencia los sábados.

El mandatario federal expuso el ejemplo de una nota del periódico Reforma “que se habían presentado estos disturbios y con muchos muertos, que no es cierto”.

Calificó que es una publicación “muy sensacionalista, creando todo un ambiente de incertidumbre, de miedo queriendo levantar toda una campaña de inestabilidad en el país, de desgobierno aún con la mentira porque sí hubieran estos hechos”.

Por estos hechos, dijo que a las 12 del día se va a informar sobre todo lo que sucedió: cuántas personas perdieron la vida y cuántos detenidos.

“Se va a informar para que no haya manipulación y decirle al pueblo de México que estén tranquilos. Hay gobernabilidad, estabilidad y al mismo tiempo hay interés de adversarios, conservadores de magnificar las cosas, de hacer periodismo amarillista, sensacionalista”, señaló.

El presidente exhibió un tuit de la periodista Dolia Estevez, en la que se comparte la nota del diarios, “esto es falso”, afirmó el presidente (…) Una mentira que se repite muchas veces se convierte en verdad”.

“‘Cuatro días de terror, narcobloqueos, ataques y 260 muertos’: Reforma. Nada más pónganle Alarma, los jóvenes no saben de esta revista, un día vamos a hablar es interesante”, señaló.

Para replicar, el presidente mostró la tabla de homicidios dolosos en los que se muestra que el 12 de agosto hubo 62 muertos; el sábado, 72; y el domingo, 62 homicidios dolosos, con lo que suman 196.

“Aunque parezca increíble este fin de semana fue de los que tuvo menos muertes”, afirmó.

Sin embargo, la publicación señala los 260 personas que perdieron la vida, entre el 9 y el 12 de agosto, es decir un rango de días fuera de lo mostrado por el presidente.

Este medio día en Palacio Nacional informará el gabinete de seguridad, con la secretaria y secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; de Gobernación, Adán Augusto López; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Relacionados

Los que saben