HOY:

Danny Ocean encenderá el Nuevo “Pirata” Fuente en las Kings & Queens Finals

Agencias/Sociedad 3.0 La emoción por las Kings & Queens Finals no deja de crecer y ahora suma una sorpresa musical de talla internacional: el...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Álvarez-Buylla no será el relevo de Delfina en la SEP

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, sea su pieza para sustituir al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a Delfina Gómez, quien en breve dejará el cargo tras haber sido elegida como abanderada de Morena a la gubernatura del estado de México.

En la mañanera de este martes, el mandatario descartó el rumor de ese enroque que desde ayer se escuchaba y remarcó que necesita a Álvarez-Buylla al frente de la gestión por la ciencia y la tecnología en el país.

“No (irá a la SEP), porque la necesitamos donde está, todavía no termina y ha hecho un trabajo extraordinario”, subrayó el presidente.

“Ya vamos a proponer a la secretaria de educación, va a ser mujer”, dijo. Cuando los reporteros le preguntaron quién podría ser, respondió que será esta misma semana cuando dé a conocer el relevo. “Hay que preparar el cambio, la maestra Delfina tiene que entregar”.

Llamó a la funcionaria –que minutos previos había presentado en la conferencia presidencial un balance de su administración de tres años y medio al frente del Conacyt— a levantarse de su lugar y colocarse junto a él para destacar tres de sus cualidades.

“¿Quién es Maria Elena Álvarez-Buylla, porque ha sido muy maltratada? Miren, tiene tres cualidades, cuando menos: profesional, y si hay duda, fue, no en este gobierno, sino en los anteriores, Premio Nacional de Ciencia, esta señora; dos, es una mujer honesta, nada que ver con los que estaban ahí, que es una vergüenza; y tres, tiene dimensión social, tiene convicciones y piensa en el pueblo. Por eso no va a ir a Educación”, planteó el titular del Ejecutivo federal.

Recordó que en regímenes pasados, el Conacyt usaba dinero del presupuesto público, “que es dinero del pueblo y no del gobierno”, para entregarlo a empresas que supuestamente promovían la ciencia y la tecnología en el país y sin resultados al respecto.

Esos recursos públicos, señaló López Obrador, se dirigían a empresas como Monsanto y otras para supuestamente impulsar la innovación.

“Esa palabrita, ese termino, lo usaban muchísimo, se puso de moda. Saben que con la excusa, el pretexto de la innovación tecnológica en cada estado construían un gran edificio, elefantes blancos, los del Conacyt, porque se robaban el dinero, hacían el edificio, cobraban muchísimo y eran cascarones. Porque estamos viendo que en 2018 fue cero lo que destinaron para investigación”.

Ahora, con Álvarez-Buylla al frente del organismo, dijo el presidente, hay más presupuesto para becas de estudiantes y de científicos; y la institución se ha puesto a servicio del pueblo, por ejemplo cuando con su apoyo se creó un ventilador para atender a los enfermos de Covid-19 o el desarrollo de la vacuna Patria. “Son cosas que está haciendo el Conacyt”.

Relacionados

Los que saben