HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Cuitláhuac olvidó su compromiso con la emergencia de desaparecidos, reclaman familiares

Lo último

 El 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Sociedad 3.0

En el marco del Día Internacional del Detenido o del Desaparecido, miembros de colectivos de desaparecidos le exigieron al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, que cumpla sus compromisos con la emergencia humanitaria, que fue tema de su campaña y lo ofreció como inmediata acción de gobierno.

El primero de enero de 2018, al asumir como gobernador de Veracruz, García Jiménez anunció como su primera acción de gobierno la Declaratoria de Programa Emergente por Crisis de Violencia de Derechos Humanos en materia de Desaparición de Personas en Veracruz.

Ahora el gobernador García Jiménez no quiere saber del tema de desapariciones forzadas reclamó la señora María Elena Gutiérrez Domínguez, integrante de los colectivos de desaparecidos, donde los lugares con mayor número de casos se concentran en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Orizaba.

“Es una vergüenza que sigan negando todo lo que sigue pasando ante los medios de comunicación, de forma que ni él (Cuitláhuac García) quiere nada con las familias de los desaparecidos ni los colectivos quieren nada con un gobernador omiso ante la situación”, sentenció.

La dirigente señaló que sólo acumulan restos, sin que sean identificados, para entregar los cuerpos a sus familias.

Le exige al gobernador de Veracruz que no ignore la magnitud de la tragedia y que sea consecuente con la actitud que manifestó al inicio de su gobierno para exigir y hacer búsquedas.

Relacionados

Los que saben