El PRI y sus circunstancias

De los partidos “grandes” en competencia por las 212 alcaldías de Veracruz, el PRI lo único que tiene para perder es el registro, porque el PAN, y con mayores elementos MORENA, cuentan con el fuelle suficiente para seguir en la competencia política estatal. De la morralla partidista, ya sabemos, el Verde es franquicia ambulatoria, su brújula está orientada a adjuntarse con el partido en el poder para conseguir sobrevivencia y canonjías para su elite...
lunes, abril 28, 2025
Xalapa
cielo claro
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
54 %
2.2kmh
0 %
Lun
27 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
28 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Don Onesto

Mi abuelo materno se llamaba Honesto y hacía honor a su nombre, en sus acciones y en sus dichos.

     Bueno, no hago gran gracia al hablar bien de mi abuelo porque eso prácticamente lo puede hacer cualquiera (con la sola excepción, tal vez, de Salomón y Levi).

     Pero además don Honesto (que en el acta de nacimiento aparecía sin «h»: Onesto) era un hombre dado a los refranes (Al mal torero, hasta los cuernos le molestan) y a los poemas de Salvador Díaz Mirón («–¡Basta! Arrodíllate luego. La disciplina es un yugo… Yo no soy más que el verdugo. ¡Preparen, apunten, fuego!»).

     Parecía que para cada ocasión de la vida tenía un refrán a modo o un poema del autor de «A Gloria».

(¡Deja que me persigan los abyectos!

¡Quiero atraer la envidia aunque me abrume!

La flor en que se posan los insectos

es rica de matiz y de perfume.)

     Pero también tenía en su faltriquera frases sabias: «Si vas a hacer algún mal, cuando menos hazlo bien».

     Fue ganadero y se honraba por eso, y dicen que el mejor vaquero de su época. Nadie como él se atrevía a tumbar toros con la reata a mano limpia.

     Hace 40 años, don Honesto se nos murió a los 86 años en plena vida.

     Un tétanos que agarró cuando se enterró un clavo al bajar de su caballo, se lo llevó tempranamente, porque su cuerpo estaba hecho para durar más de los 103 años que vivió don Pablito Lavalle Guiochin, su amigo, colega y contemporáneo.

     Le tocó vivir prácticamente todo el siglo XX y padeció las angustias y las injusticias de la Revolución, supo de las dos guerras mundiales y se indignó ante las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaky.

     Desde su sapiencia de agricultor y caballero conocía las respuestas de todas las preguntas, o cuando menos así nos parecía a sus ahijados-nietos Arturo y yo.

     No sé por qué me estuve acordando de él en estos días, pero me trajo tan buenos recuerdos este hombre bueno y fuerte que quise compartir un pedazo de su vida.

«El que a buen árbol se arrima»…

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio

¿Jesús o Cristo?

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa