HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

García Harfuch rechaza participación en la verdad histórica; “es una versión absurda”, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, rechazó haber participado en la construcción de «la verdad histórica», impulsada por el exprocurador General de la República, José Murillo Karam, como lo señaló la Fiscalía General de la República (FGR).

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario afirmó que los señalamientos de Murillo Karam son «absurdos» y espera que sean detenidas las personas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

«Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para “fraguar la verdad histórica”;ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días», escribió García Harfuch

García Harfuch ¿relacionado con el caso Ayotzinapa?

Lo anterior, luego de que la FGR lo acusó de ser uno de los 18 participantes en una reunión que organizó el exprocurador para fraguar la llamada ‘verdad histórica’ sobre el caso Ayotzinapa, la cual impulsaba la versión de que los 43 estudiantes víctimas de desaparición forzada habían sido incinerados en el basurero de Cocula.

Te podría interesar: ¿Quiénes son los implicados que presuntamente participaron en la reunión de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa?

Lidia Bustamante, funcionaria de la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que el cónclave se llevó a cabo en octubre de 2014 en Iguala y acudieron exfuncionarios federales y estatales.

Entre los participantes se encuentran Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero, Tomás Zerón, el entonces titular de la Agencia Federal de Investigación, y Omar García Harfuch, quien era delegado de la extinta Policía Federal en Guerrero, entre otros.

A José Murillo Karam lo acusan de usar el poder del Estado para construir la denominada ‘verdad histórica’ sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por ello un juez le dictó prisión preventiva justificada y se encuentra en el Reclusorio Norte.

Relacionados

Los que saben