Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

García Harfuch rechaza participación en la verdad histórica; “es una versión absurda”, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, rechazó haber participado en la construcción de «la verdad histórica», impulsada por el exprocurador General de la República, José Murillo Karam, como lo señaló la Fiscalía General de la República (FGR).

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario afirmó que los señalamientos de Murillo Karam son «absurdos» y espera que sean detenidas las personas relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

«Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para “fraguar la verdad histórica”;ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días», escribió García Harfuch

García Harfuch ¿relacionado con el caso Ayotzinapa?

Lo anterior, luego de que la FGR lo acusó de ser uno de los 18 participantes en una reunión que organizó el exprocurador para fraguar la llamada ‘verdad histórica’ sobre el caso Ayotzinapa, la cual impulsaba la versión de que los 43 estudiantes víctimas de desaparición forzada habían sido incinerados en el basurero de Cocula.

Te podría interesar: ¿Quiénes son los implicados que presuntamente participaron en la reunión de la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa?

Lidia Bustamante, funcionaria de la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que el cónclave se llevó a cabo en octubre de 2014 en Iguala y acudieron exfuncionarios federales y estatales.

Entre los participantes se encuentran Ángel Aguirre Rivero, exgobernador de Guerrero, Tomás Zerón, el entonces titular de la Agencia Federal de Investigación, y Omar García Harfuch, quien era delegado de la extinta Policía Federal en Guerrero, entre otros.

A José Murillo Karam lo acusan de usar el poder del Estado para construir la denominada ‘verdad histórica’ sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, por ello un juez le dictó prisión preventiva justificada y se encuentra en el Reclusorio Norte.

Relacionados

Los que saben