HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Hasta el Senado llegó queja por acoso laboral y despido injustificado en la Delegación de Bienestar Veracruz perpetrado por Manuel Rogel Solís

Después de publicar anomalías y actos de corrupción del operador de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de nombre Manuel Antonio Rogel Solís, alias “El Parásito” quien cobra en la Delegación de Bienestar   y como enlace legislativo de la diputada federal de MORENA, Rosa María Hernández Espejo, este hombre orquesta o multichambas, además se postuló como consejero nacional, cuando  legalmente se encuentra impedido por ser un servidor público y la convocatoria fue muy clara: No se permitiría que participaran alcaldes, diputados, senadores, regidores, ni servidores públicos, pero no les importó a quienes todos los días infringen la ley, la Constitución y hasta los estatutos de MORENA.

Ahora, una víctima por acoso laboral y despido injustificado narra su caso a la Comisión del Senado de la República para atender abusos del gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz, a cargo de Ricardo Monreal Ávila y José Manuel del Río Virgen para atender a afectados por el gobierno estatal  y delegados federales en Veracruz. La respuesta fue dar vista a la Secretaría de Bienestar y el tema se está desahogando en instancias  federales. Les cuento.

La víctima de nombre Blanca “N” envió su caso a la Comisión en el Senado y narra haber entrado a trabajar a la Delegación  Bienestar Veracruz en el 2019 y fue despedida en diciembre del 2022. Ella capturaba los datos de los programas sociales para beneficio de los adultos mayores en la oficina que se ubica en el Fraccionamiento Floresta y a los beneficiados les otorgaba sus órdenes de pago para cobro en Telecom Veracruz y Boca del Río.

Ahí conoció a Manuel Antonio Rogel Solís, quien realizó acoso laboral, siendo éste  el coordinador de los Servidores de la Nación de la Delegación de Bienestar Veracruz. Quienes conocieron el caso fueron las jefas de la sede en Floresta Luz Guzmán y Alicia “N”, al obedecer las instrucciones de Rogel de “enfriar” a  Blanca “N” iniciando un acoso sistemático, hasta ser despedida en el 2020.

La víctima inició con un cuadro de ansiedad, estrés y crisis nerviosa, pues todos los días era  acoso y maltrato a su persona. Manuel Huerta la cambió de sede al Centro Integrador Urano y allá siguieron los acosos de Rogel, Luz y Alicia, integrándose Alberto Olivares y Raquel “N”. Se impuso la pandemia y luego se enteró haber sido despedida.

Cabe mencionar que la víctima relata cómo Alberto Olivares le gritaba  y todo el tiempo aplicaba acoso laboral, con la misma frase de pedirle su renuncia, siendo esto un infierno.  Lo interesante es que Blanca sabía sobre tarjetas de dinero de los programas sociales y alguien, que no era el titular de éstas, las estaba cobrando cada mes. La víctima les decía que estas acciones no eran legales y por eso la víctima no convenía a la institución.

Blanca mandó su caso al Senado de la República, a la Comisión encargada de investigar los abusos del gobierno de Cuitláhuac García, así como delegados federales en Veracruz, siendo el titular  Ricardo Monreal Ávila, actual presidente de la JUCOPO en el Senado de la República, quien envió un documento con el número JUCOPO/LXIV/490/2022 dirigido a Carlos Alonso Castillo Pérez, titular de la Unidad de Vinculación Interinstitucional de la Secretaría de Bienestar con el Congreso de la Unión.

En el documento expone el caso de Blanca “N” quien exige su reinstalación en la Delegación Bienestar Veracruz y ella hizo la petición a Manuel Huerta y funcionarios de la delegación federal sin tener respuesta. Y firma este oficio  Yazmín Yebra Guzmán, secretaria particular, emitido por órdenes del senador y titular de la JUCOPO, Ricardo Monreal.

Seguimos exponiendo anomalías, acosos sexuales y laborales, sin que pase nada en la Delegación de Bienestar Veracruz. El mismo titular es acusado por violación sexual y  protegido cínicamente por la fiscal Verónica Hernández Giadans, por el simple hecho de ser Manuel Huerta Ladrón de Guevara protegido de López Obrador.

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

otros columnistas