HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

IVES y CEAPP firman convenio para otorgar becas a compañeros periodistas

IVES y CEAPP firman convenio para otorgar becas a compañeros periodistas; podrán cursar el Diplomado de Periodismo con 80% de descuento

La tarde del martes 23 de agosto la Universidad IVES, firmó un convenio de colaboración con la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, CEAPP. El convenio beneficiaría con apoyos y descuentos a los compañeros periodistas que desearan cursar estudios de bachillerato, alguna licenciatura, incluso alguna maestría en esta institución educativa. Además de estos cursos, los beneficiarios, en este caso compañeros del gremio periodístico, podrán acudir a la CEAPP para ser canalizados y puedan cursar el Diplomado de Periodismo como una novedad educativa del IVES. Los beneficiarios podrán tener un beneficio económico que la CEAPP cubrirá, un 60 por ciento del costo del diplomado; mientras que el IVES se hará cargo de otro 20 por ciento. Este diplomado será impartido por cuatro Premios Nacionales de Periodismo, Claudia Guerrero, Édgar Hernández, Virginia Durán Campollo y Armando Ortiz. También impartirá clases el periodista Marco Antonio Rodríguez y el periodista Bernardo Gutiérrez Parra. El convenio fue firmado por Carlos Luna Escudero, presidente del Consejo de Administración del IVES, por Israel Hernández secretario ejecutivo de la CEAPP y Silverio Quevedo Elox en su carácter de presidente de la CEAPP. Como testigo de honor estuvo el licenciado Uriel Rosas Martínez, presidente del Club de Periodistas de México delegación Veracruz.

Ya llegó el Quantum a México. Un auto eléctrico que no podrá comprar, aunque lo promocione Ebrard. ¿Por qué?

El canciller mexicano en su visita a Bolivia se subió a un auto eléctrico llamado Quantum; una cosita de auto que más bien parece moto con chasis de mini auto. El canciller, quien aspira a ser el candidato de Morena a la presidencia de México, dijo en un mensaje de Twitter: “Ya están listos los primeros vehículos Quantum, fabricado por empresas de México y Bolivia. Será el más barato en el mercado. Eléctrico, no requiere instalación especial (sólo 4 hrs para cargar) más de 100 kms de autonomía, motor nacional. Felicidades Carlos y Roberto Gottfried!!”. Sin embargo, ni es tan barato, ni se podrá comprar en México. El auto se cotiza en 6 mil u 8 mil dólares, lo que significa unos 120 mil pesos o 160 mil pesos. Para la caricatura de auto que es está muy caro, por muy eléctrico que sea. En segundo lugar, en México existe lo que se llama la NOM-194–SCFI-2015. Esta clave engloba una cantidad de normas de seguridad que deben tener los vehículos nuevos en México, cosas como bolsas de aíre, frenos ABS y deben certificar pruebas de impacto frontal y lateral. El Quantum no trae eso. Por supuesto, en el gobierno de la Cuarta Transformación todo se puede, hasta cambiar las normas de seguridad para adaptarlas al gusto del posible candidato.

Las chaquetas mentales del “Changoleón” de la 4T. Dice Fernández Noroña que una mujer en el Hilton le dijo: “Ojalá sea nuestro próximo presidente”

Ese Gerardo Fernández Noroña no pudo ser ni presidente de Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Sus aliados de Morena le dieron la espalda por lioso. A pesar de ello Fernández Noroña sigue pregonando que él sería el candidato ideal para la presidencia de la República, pues seguiría el camino iniciado por su compañero el presidente. En el colmo de la ridiculez el diputado del Partido del Trabajo anotó en su cuenta de Twitter: “Una mujer joven, de mi tamaño o más alta, se acerca a saludarme mientras desayuno en el Hilton. ‘Ojalá sea nuestro próximo presidente’ y me da un abrazo. ¡Qué chingón reconocimiento!”. Las burlas no se hicieron esperar. De inmediato surgieron memes en donde ponen al Changoleón original, el de Facundo, tirado de borracho soñando con ser presidente. Otros le pusieron que no era lo mismo el “Hilton” que el “Jilton”. Otros llamaron la atención a que un comunista como él, que se toma selfis con Nicolás Maduro, desayune en el Hilton: “Un comunista fifi desayunando en un hotel capitalista… vaya disonancia cognitiva… o será hipocresía y engaño al pueblo?”. Pero las burlas al parecer son el alimento diario de Fernández Noroña. Algunos dicen que sube esas cosas descabelladas para hacer enojar a sus detractores. Otros dicen que es posible que el mismo se lo creyera y que se pasara todo el día haciéndose chaquetas mentales.

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas