Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

“Me da gusto que mi mamá muriera”: Jennette McCurdy, actriz de iCarly, se sincera sobre los abusos que vivió 

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Jennette McCurdy acaba de publicar su libro “Glad My Mom Died” (Me da gusto que mi mamá muriera), el cual ha despertado intriga por su crudo titulo.

En el cuenta su historia personal, la relación que tuvo con su madre antes de que muriera y la forma en que la explotaba siendo una niña. 

McCurdy fue una estrella de televisión a finales de la década del 2000 e inicios de la del 2010. El personaje que la hizo globalmente famosa fue el de Sam Puckett en las series iCarly Sam & Cat.

Sin embargo, la actuación no era algo que le gustara a ella, si no a su madre.

En sus memorias cuenta cómo su progenitora la empujó a ser una de las estrellas más aclamadas y trabajadoras de Nickelodeon en contra de su voluntad lo que le hizo desarrollar ansiedadautodespreciovergüenza trastornos alimentarios gravesadicciones y relaciones poco sanas. 

El título del libro puede sonar muy crudo, pero para Jennette es una liberación absoluta desde el humor, en el que pudo dejar plasmada la libertad que sintió cuando su mamá murió de cáncer y dejó de ser su ‘jefa’.

En la portada oficial del libro, aparece la artista cargando una urna con confeti que representa las supuestas cenizas.

En una entrevista que le dio a EW dijo: El confeti derramándose de una urna me pareció una buena forma de capturar el humor de la tragedia, pero sabía que no quería ir tan lejos como para tirar el confeti o saltar en el aire con una gran sonrisa en mi rostro, o hacer cualquier otro tipo de lenguaje corporal/expresión facial que pueda leerse como frívolo. Al final, elegí una expresión facial que creo que se lee como sincera, un poco de dolor y un poco de esperanza, señaló la actriz.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Jennette McCurdy (@jennettemccurdy)

Además de los abusos que sufrió por parte de su madre, la joven de 29 años, también hablo de su experiencia en Nickelodeon y de como la empresa le ofreció dinero para no hablar acerca de los abusos que sufrió cuando era niña en los sets de grabación, específicamente proveniente de “El creador”, cuyo nombre sería Dan Schneider, actualmente de 57 años y que en diversas ocasiones se la ha acusado de abuso sexual, incluyendo a menores de edad.

Relacionados

Los que saben