HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Militarización y “autogolpismo”

“Que no se utilice al ejército para suplir las

incapacidades de los gobiernos civiles”

Andrés Manuel López Obrador

Por Aurelio Contreras Moreno

A estas alturas, ya no causan asombro alguno las incongruencias y abiertas falsedades con que el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” ha mal gobernado y engatusado al país entero.

El anuncio presidencial de la emisión de un “decretazo” para que la Guardia Nacional dependa por completo de la Secretaría de la Defensa Nacional no hace sino formalizar lo que de hecho ya era una realidad: ese cuerpo de seguridad nunca fue civil, contrario a lo que se prometió al momento de su creación. Siempre estuvo militarizado y queda claro que jamás hubo la intención de que fuera de otra manera.

Pero aun cuando en este tema no hay “nada nuevo bajo el sol”, no deja de ser preocupante atestiguar cómo la militarización total del país -el ejército y la marina tienen en sus manos obras, infraestructura, aduanas y millonarios negocios- se da a la par de la radicalización del régimen, no solo en su discurso, sino también en sus prácticas.

La sola intención de “solucionar” con un decreto lo que no tiene capacidad de hacer transitar por la vía legislativa, es un acto de profundo autoritarismo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Como sabe que no cuenta con los votos suficientes para hacer de la Guardia Nacional un cuerpo militar a nivel constitucional, recurre a un desplante, uno de tantos, para “demostrar” quién “manda” aquí.

Esa radicalización se torna peligrosa cuando en la ecuación se incluye a una casta militar engolosinada con el inmenso poder político y económico que se le ha entregado durante el presente sexenio, en un sentido totalmente inverso al discurso que quienes hoy ejercen el poder enarbolaban cuando estaban en la oposición, y en franca traición a las causas que alguna vez juraban que defendían.

En un Estado donde se respetase la legalidad, la intentona presidencial no tendría futuro. Constitucionalmente, la Guardia Nacional fue creada con un mando civil y un decreto no puede estar por encima de lo que establece la carta magna del país. Así que sería a todas luces inconstitucional el arranque presidencial.

Sin embargo, en los últimos meses hemos visto cómo en todo México las leyes se quebrantan, se tuercen, se ignoran, sin que pase absolutamente nada. En muchos casos incluso, con la complacencia del Poder Judicial, tanto a nivel federal como de los estados. Los amparos se desconocen, los procedimientos legislativos se hacen al gusto de quienes los controlan, se desacatan los mandamientos judiciales, se usa al aparato del Estado para perseguir opositores. Y no pasa absolutamente nada.

La restauración del Estado autocrático que ha emprendido el lopezobradorismo solo será completa si logran desbaratar el andamiaje político-electoral que, con muchísimo esfuerzo y no exento de problemas, se construyó en el país en los últimos 35 años. Por ello es que abiertamente quieren destruir al Instituto Nacional Electoral como organismo autónomo para sustituirlo por una especie de “dirección de elecciones” controlada por el propio gobierno, con un único objetivo: perpetuarse en el poder, barriendo cualquier clase de oposición y disidencia para retroceder al sistema de partido hegemónico que le permitió al PRI enquistarse siete décadas ininterrumpidas en la Presidencia.

Y si algo sale mal, pues para esto están los “apapachados” militares, cuyos privilegios no estarán dispuestos a perder y que ya han sido usados para hacer “ensayos” de represión: ahí está la propia Guardia Nacional persiguiendo migrantes por órdenes del gobierno de Estados Unidos.

La esquizofrenia del lopezobradorismo suele ver conspiraciones “golpistas” en cualquier crítica o exhibición de sus incapacidades y corruptelas. Pero darle la vuelta a la Constitución, a la división de poderes y a la democracia misma es una suerte de “autogolpe” que el régimen de la “4t” parece estar dispuesto a darse. Con consecuencias inimaginables y seguramente irreparables.

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

otros columnistas