HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Oposición en el Senado rechaza a Armenta y buscará proponer a un nuevo presidente de la Mesa Directiva

Lo último

Los coordinadores parlamentarios de los partidos de oposición en el Senado de la República no acompañarán la propuesta de Morena para que Alejandro Armenta sea el próximo presidente de la Mesa Directiva y buscarán llegar a un acuerdo con el grupo mayoritario para designar a otro legislador.

“No podemos seguir el mismo camino de la inercia que tienen, de que ellos toman sus propios acuerdos (…) no esperen que los vamos a respaldar, están obligados a crear consensos”, dijo Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Osorio Chong dijo que buscarán que exista un consenso entre los partidos de oposición y la mayoría de Morena, por lo que presentarán otra propuesta y buscar un acuerdo.

“No que sólo lo quieran hacer con reformas constitucionales, porque vienen otros temas en los que sí nos buscarán, entonces van a obligar a cerrar la puerta”, dijo.

Julen Rementería, coordinador de Acción Nacional, indicó que harán una propuesta desde el bloque para “lograr transitar a la unidad y que fortalezca a la presidencia del Senado“.

“La propuesta del grupo mayoritario no cuenta con el consenso del bloque de contención del Senado. La Mesa Directiva debe representar a todos y lo que queremos pedir a la mayoría es que en lugar de tratar de imponer, busque consensos”, dijo Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC).

Emilio Álvarez Icaza, representante del Grupo Plural, aseguró que Morena tiene la responsabilidad de construir unidad en la Cámara Alta.

“Por eso es tan importante que no sólo es una ecuación de legalidad, es de legitimidad, es un órgano de Estado, se requiere la construcción de acuerdos, la mayoría tiene la responsabilidad de construir unidad, un mensaje de que hay acuerdos”, dijo.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que no se han respetado las resoluciones de tribunales electorales, que piden la representación de la mayoría de las bancadas a la hora de tomar decisiones en la Cámara Alta.

“Hay precedente firme ahora, se han dado resoluciones de tribunales electorales que han dejado claro que en las representaciones debe permanecer el de máxima representación y este no se ha reflejado hasta este momento”, dijo el legislador.

Con 36 votos de los legisladores, la bancada de Morena se decantó por Armenta en una sesión en la que Higinio Martínez logró un total de 28, además Ana Lilia Rivera fue elegida como propuesta del partido para la vicepresidencia.

En la terna para suceder a Olga Sánchez Cordero también estuvo el senador José Narro, sin embargo, Narro pidió apoyar la propuesta de Martínez.

Relacionados

Los que saben